Guía de Cómo dolarizar tus ahorros con criptomonedas

Guía de Cómo dolarizar tus ahorros con criptomonedas

Por Leandro Noriega. Especial para CodigoCBA.

Con las nuevas restricciones cambiarias y una posible megadevaluacion hacia fin de año luego del acuerdo con el FMI. Los pequeños y medianos ahorristas deben analizar diferentes vías de preservar el valor de los montos de pesos que pueden ahorrar.

Una forma totalmente legal y segura es mediante la compra de las criptomonedas denominadas “stablecoins”.

Las stablecoins son un tipo de criptomoneda que casi siempre (a veces varía un poquito) se mantienen 1 a 1 con el dólar. Vamos a ver cómo comprar stablecoins o "Criptodólares" en Argentina.

Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta en algunos de los brokers que venden criptomonedas. Los brokers son cómo billeteras digitales (como mercado pago) pero para compra y venta de criptomonedas.

Las más conocidas en argentina son Ripio, Satoshi Tango, Bitex, BuenBit y Bitso. El proceso de crear una cuenta en similar al de una billetera digital: se tiene que completar formulario datos y verificar tu identidad. Es la parte mas compleja y puede demorar hasta 48 hs.

Una vez verificada tu cuenta hay que cargar saldo: se puede hacer en pesos vía transferencia bancaria, con mercado pago o algún sistema similar. Con el dinero disponible se puede comprar dos tipos de criptodólares: USDC y DAI.

En general se venden al mismo precio que el dólar blue. Cada broker maneja un precio levemente distinto, y se puede seguir desde sus páginas webs. Tienen un montón de ventajas respecto del dólar.

No existe un límite de compra, no es necesaria una cuenta bancaria y son transferibles de forma rápida a cualquier parte del mundo. Lo primordial ante la duda es asesorarse con un especialista en criptomonedas y tambien buscar informacion en la web.

Aqui dejo una guia completa para una mayor compresion sobre las stablecoins https://launchpad.ripio.com/guias/stablecoins.