Histórico acuerdo provincial fortalece el sector cooperativo y mutual en Córdoba
En el marco del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, junto a 25 Comunidades Regionales y las principales confederaciones del sector —COOPERAR, CAM y CONINAGRO— firmaron un acuerdo clave para fomentar el desarrollo local sostenible.
La iniciativa establece compromisos concretos para promover la economía local, fortalecer la educación y cultura cooperativa y mutual, priorizar el comercio local y cooperativo, y desarrollar acciones conjuntas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud en las comunidades.
El ministro Gustavo Brandán destacó que “el fortalecimiento del sector cooperativo y mutual es una verdadera política de Estado”, y que en la gestión del gobernador Martín Llaryora se trabaja para articular políticas públicas y privadas en favor del interior provincial. “Las cooperativas y mutuales son el motor de desarrollo de muchas comunidades; sin ellas, el interior de Córdoba sería un desierto arrasado”, afirmó.
El acuerdo reconoce a las municipalidades, cooperativas y mutuales como actores fundamentales para el desarrollo local, por su arraigo territorial, gestión democrática y capacidad para generar empleo, ingresos y bienestar social.

Asimismo, Brandán definió a su ministerio como “el ministerio del interior del interior”, resaltando el rol histórico de estas organizaciones para suplir la ausencia del mercado y del Estado en muchas regiones cordobesas, gracias al esfuerzo conjunto de vecinos.
El pacto con COOPERAR permitirá articular acciones con municipios y comunas para ampliar la influencia de las cooperativas y fomentar la educación cooperativa en toda la provincia.
Todas estas acciones se coordinarán a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, un espacio de integración para potenciar la equidad, la inclusión y la paz social en Córdoba.
Esta alianza no solo reafirma el compromiso provincial con la economía social, sino que marca un rumbo hacia un modelo más participativo, equitativo y sostenible, basado en la democracia y el arraigo territorial para afrontar los desafíos sociales y productivos actuales.
La firma del acuerdo contó con la presencia del ministro Brandán; Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional y de COOPERAR; Alejandro Russo, presidente de CAM; Gustavo Daniel Gaich, de CONINAGRO; y presidentes de Comunidades Regionales de toda la provincia, reflejando la diversidad territorial y la amplitud del compromiso.
Objetivos de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales
Esta Red nace con la misión de articular el trabajo conjunto de municipios, cooperativas y mutuales para fortalecer el desarrollo local sostenible, impulsando una economía comunitaria.
Sus ejes estratégicos incluyen la promoción de la educación cooperativa, el estímulo al consumo local, el fomento del arraigo territorial y acciones en favor del ambiente y la salud. Además, busca consolidar el asociativismo como motor de crecimiento económico, inclusión social y construcción de un modelo de desarrollo equitativo y participativo.
