Hito nacional: El Parque Industrial de San Francisco se convierte en modelo de producción sustentable”

Hito nacional: El Parque Industrial de San Francisco se convierte en modelo de producción sustentable”

El Gobierno de la Provincia de Córdoba entregó el primer Certificado de Sostenibilidad al Parque Industrial Tecnológico y Logístico San Francisco, en el marco de una estrategia provincial orientada a transformar los parques industriales tradicionales en espacios sustentables, eficientes y vinculados con la comunidad y el cuidado del ambiente.

La iniciativa forma parte del Programa Parques Industriales Sostenibles, impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. A través de este programa, los parques industriales provinciales reciben un reconocimiento que visibiliza y promueve las buenas prácticas en materia de desarrollo sostenible.

El acto de entrega estuvo encabezado por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, el secretario de Parques Industriales, Álvaro García Defilippi, y el presidente del Parque Industrial San Francisco, Jose Luis Frusso. También participaron estudiantes y docentes de la Escuela PROA de San Francisco.

Políticas públicas para un desarrollo sostenible

Durante la ceremonia, Victoria Flores destacó el esfuerzo de la Provincia por impulsar un modelo de producción sostenible:“Son muchas las empresas que logran la circularidad en sus procesos de producción, y desde el Estado trabajamos para que más industrias alcancen esa meta. No se trata solo de gestionar residuos, sino de aprovechar las oportunidades económicas que esos residuos generan”.

Flores estuvo acompañada por el secretario de Cambio Climático, Augusto Carrera; el secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; y la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores.

Por su parte, Dellarossa afirmó:“Este sello nos muestra que producir con responsabilidad es posible y necesario. Hoy son 66 los parques industriales activos, más de 30 en desarrollo, y queremos llegar a 100. Cada nuevo parque significa más trabajo para las familias cordobesas, pero también un compromiso real con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente”.

Un modelo de producción eficiente y responsable

El programa promueve un modelo de producción que prioriza la eficiencia en el uso de recursos, la innovación tecnológica y la colaboración entre empresas, generando sinergias que combinan beneficios económicos, sociales y ambientales. Entre sus objetivos se destacan: la optimización del consumo de agua, energía y materias primas, la reducción del impacto ambiental, la promoción de la economía circular, y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Los parques industriales que participan del programa reciben una evaluación cualitativa y cuantitativa en distintas categorías, que determinan su nivel de certificación: Básico, Intermedio o Avanzado, según el cumplimiento de criterios de sostenibilidad y eficiencia.

Hacia un futuro productivo sustentable

Con esta iniciativa, Córdoba refuerza su compromiso de apoyar a los parques industriales, promoviendo buenas prácticas en desarrollo sostenible, acción climática y economía circular, consolidando un modelo productivo que combina crecimiento económico con responsabilidad ambiental y social.