Niang, un senegalés casi argentino, que boxea y desea conocer Córdoba

Niang, un senegalés casi argentino, que boxea y desea conocer Córdoba

De Senegal a Argentina, con un sueño en el boxeo ????????

CódigoCba de paso por el barrio de ONCE-BALVANERA Cruzó palabras con el deportista "casi argentino"

Touba Niang tiene 24 años y nació en Senegal en una familia numerosa con 33 hermanos. A los 15 ya trabajaba en el campo para ayudar a sus padres, pero veía un futuro sin oportunidades. Está radicado en nuestro país desde hace algunos años y entre sus deseos figira el de “llegar a ser campeón represnteando tanto a la Argentina como a Senegal”.

“Por más que estudies, después no conseguís trabajo’, asegura. Siguiendo los pasos de un vecino, decidió emigrar a Argentina. Con ayuda de los “coyotes que acomodan seres humanos en otros países”, viajó de manera ilegal y en noviembre de 2015 llegó a Quilmes.

Su primer trabajo fue como vendedor ambulante: “Me prestaron $1000, me llevaron a Once y compré lentes. No sabía ni decir hola”. Con esfuerzo, aprendió el idioma y hoy sigue vendiendo ropa mientras entrena doble turno. En 2021 comenzó a boxear y en 2024 debutó como profesional. Lleva un invicto de 5-0, con 3 triunfos por KO.

Su sueño es claro: “Quiero ser campeón argentino y latino, y ayudar a la gente, no importa dónde”. Con DNI permanente, no descarta obtener la ciudadanía argentina y representar a ambos países en el ring".

CódigoCba se cruzó en ese barrio porteño con el “futuro campeón” y Niang expresó que “le encantaría recorrer nuestro país y por supuesto la provincia de Córdoba. Tal vez, lo pueda hacer boxeando”, expresó en un español desdibujado pero entendible.

 

En verdad desde su viaje en barco, luego en avión y la llegada a CABA con un micro, le costó demasiado meterse en nuestro suelo. “Llegar desde Senegal y transformarme en vendedor ambulante no me impidió  tratar de meterme en el mundo de los rings”. De acuerdo a sus pupilos “Niang brilla como boxeador”. Y él ante esa apreciación asegura que desea, que “quiero ser campeón mundial”

Touba Niang divide sus días entre el cuadrilátero y el comercio en la calle y entre risas asegura que “los leones pueden cruzar el océano”.

Senegal está distante a unos 7600 de la Argentina. El Atlántico separa a los continentes y a gente de diversidades culturales.” Sí, creo que las de un país y otro son culturas, creencias y estilos de vida diferentes. Pero se  puede usar el deporte en favor de los que quieran progresar”, asegura Niang.

Actualmente alterna la peatonal de Quilmes, provincia de Buenos Aires, con el Once en CABA. Siempre recuerda precisamente a su Watef, en la región de Louga. Se define como “musulmán e hincha de Boca Juniors” y el español lo aprendió en sus primeros años viviendo acá.

Con una sonrisa que desborda carisma, dice disfrutar del país y cuenta que lo llaman “La Bamba” Niang ; claro, el africano-casi argentino (tramita su ciudadanía), tiene jornadas de entrenamiento en el Sindicato de Comercio y también tareas diarias en la calle y no oculta que el boxeo le ha dado una razón para soñar, pero reconoce los desafíos”.

En su última pelea, dio cuenta de lo que es su espíritu. La noche del 24 de mayo, bajo las luces del estadio de la Federación Argentina de Box, Niang conquistó el triunfo ante Axel Córdoba tras sobrevivir a una caída en el segundo asalto.

En la previa de ese enfrentamiento, sus amigos le pusieron color a su entrada. Con instrumentos típicos de su país hicieron que el recinto ubicado en Castro Barros 75, Ciudad de Buenos Aires, sea un pequeño enclave de Senegal en Argentina.