
Provincia avanza en el fortalecimiento del noroeste con inversión, infraestructura y acompañamiento del asociativismo
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezó una jornada de trabajo en Villa de María de Río Seco en el marco del Plan de Igualdad Territorial, una política del Gobierno de Córdoba que busca articular junto a municipios y sectores claves para trabajar y fortalecer el desarrollo del norte y sur cordobés.
En este contexto, Brandán hizo entrega de un crédito de $100.000.000 a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios, un financiamiento clave que permitirá la compra de infraestructura eléctrica, potenciando el crecimiento local y regional con mas oportunidades. El crédito forma parte del Programa de Financiamiento Cooperativo que impulsa el Gobierno de Córdoba junto a Bancor, que busca fortalecer al sector con líneas accesibles y tasas diferenciadas.
“El desarrollo de Córdoba debe ser equitativo en todas sus regiones. Apostamos a que las cooperativas sean protagonistas en la transformación del interior, brindando más y mejores servicios a sus comunidades", destacó Brandán y reafirmó el compromiso y la tarea que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en el norte y sur cordobés para más oportunidades y crecimiento.
Durante la jornada, Brandán lideró la mesa de trabajo con cooperativas del Arco Noroeste que tuvo como objetivo conocer las necesidades, demandas e inquietudes del sector para articular y planificar estrategias que potencien el progreso asociativo en beneficio de las comunidades.
Además, junto al subsecretario de Infraestructura Eléctrica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ezequiel Turletto, el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, el director provincial de Biocombustibles y Bioenergía, Mariano Santillán y el presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Claudio Puértolas, se llevó a cabo una reunión con empresarios para trabajar en soluciones relacionadas con el acceso a energía eléctrica y gas natural, elementos fundamentales para el crecimiento productivo de la región.
Las acciones enmarcadas en el Plan de Igualdad Territorial continúan consolidando un esquema de inversión y acompañamiento a los sectores productivos y sociales, con el objetivo de seguir construyendo una Córdoba con más oportunidades para todas las regiones.