Prunotto en Reducción: infraestructura vial, energía solar y biotecnología para el interior

Prunotto en Reducción: infraestructura vial, energía solar y biotecnología para el interior

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó este jueves una intensa agenda en la localidad de Reducción, donde recorrió obras de infraestructura vial, visitó un parque de energía solar modelo y conoció los avances de una planta de biotecnología aplicada a la salud animal y humana.

Acompañada por la legisladora departamental Graciela Bisotto y la secretaria de Gobierno municipal Gina Grazziano, Prunotto supervisó el avance de los trabajos en la Ruta Provincial 10, la más extensa de Córdoba, en el tramo que conecta la localidad con la Ruta 11.

Energía limpia y modelo cooperativo

La vicegobernadora también recorrió el parque de energía solar de la Cooperativa de Luz y Fuerza de Reducción, una iniciativa comunitaria que ya genera 350 kilovatios por hora y que proyecta duplicar su capacidad hasta alcanzar los 700.

Innovación científica con impacto productivo

La jornada incluyó una visita a la futura planta de la firma Bioboost, que desarrolla productos biológicos para la salud animal y humana con el acompañamiento de investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La empresa, además, reinvierte parte de sus ingresos mediante regalías destinadas a la investigación pública.

Prunotto destacó la articulación entre sectores: “En Reducción tenemos un claro ejemplo de cómo avanza Córdoba en todos los frentes: el Estado con infraestructura, la comunidad con energía renovable y el sector privado con innovación tecnológica de la mano de nuestras universidades”.

Aportes provinciales

La recorrida culminó con un acto en el que se entregaron fondos provinciales para obras y mejoras en instituciones locales, con la participación del presidente de la Comunidad Regional de Juárez Celman e intendente de Ucacha, Ariel Moreira, y del intendente interino de Reducción, José Cornejo.

Con esta agenda, el Gobierno provincial ratifica su compromiso con la igualdad territorial, promoviendo infraestructura, energías limpias y desarrollo productivo en el interior cordobés.