¿Qué pasará con el Rojo?

¿Qué pasará con el Rojo?

A la espera de una resolución por la cancelación del partido en Avellaneda, el conjunto peruano ya sabe cuándo jugará la próxima ronda.

La noche del jueves en Avellaneda quedó marcada por la violencia. El duelo de vuelta entre Independiente y Universidad de Chile, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana, terminó en escándalo tras los graves incidentes entre hinchas que obligaron a cancelar el encuentro y su reanudación. Así, el futuro deportivo de ambos equipos pasó a depender de una resolución disciplinaria de Conmebol.

Lo cierto es que, en este escenario, también aparece un tercer perjudicado: Alianza Lima. El equipo peruano, que espera en cuartos de final, aún desconoce a su rival. Sin embargo, la pelota no se detiene y el certamen continental debe continuar su curso. Por eso, este viernes, Conmebol no dudó en confirmar el cronograma de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, con día y horario definidos para las cuatro llaves.

Lanús se medirá con Fluminense, Bolívar enfrentará a Atlético Mineiro e Independiente del Valle chocará con Once Caldas. Y, en paralelo, también quedó confirmada la serie que involucra a Alianza Lima: el equipo peruano jugará la ida el jueves 18 en Lima desde las 21.30 y la revancha será el jueves 25, también a las 21.30, en condición de visitante.

¿Dónde? Aún no se sabe, el fixture publicado por Conmebol dejó un casillero “a definir” a la espera de la resolución sobre Independiente y la U de Chile. Sí, queda pendiente el detalle de contra quién se enfrentará el equipo comandado por Néstor Gorosito, y todo permanece atado a lo que decida el fallo de la Conmebol.

Mientras tanto, el organismo avanza con las investigaciones para darle un cierre deportivo e institucional a la llave entre Independiente y U de Chile. “La Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, las cuales están siendo remitidas a la unidad disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”, informó días atrás el ente rector del fútbol sudamericano.

 

¿Qué sanciones podrían recibir Independiente y la U de Chile?

El Reglamento Disciplinario de la Conmebol indica en su artículo 18:

 

a) Advertencia.

b) Reprensión, amonestación o apercibimiento.

c) Multa económica, que nunca será inferior a CIEN DÓLARES AMERICANOS (USD 100) ni superior a CUATROCIENTOS MIL DÓLARES AMERICANOS (USD 400.000).d) Anulación del resultado de un partido. e) Repetición de un partido.f) Deducción de puntos.g) Determinación del resultado de un partido.

h) Obligación de jugar un partido a puerta cerrada.i) Cierre total o parcial del estadio.j) Prohibición de jugar un partido en un estadio determinado.k) Obligación de jugar un partido en un tercer país.l) Descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones.m) Retirada de un título o premio.n) Retirada de licencia.o) Prohibición de venta y/o compra de boletos.

El comunicado inicial de la Conmebol

La casa madre del fútbol sudamericano informó: “La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó que en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido entre Independiente (ARG) y Universidad de Chile (CHI) por la Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado”.

HISTORIA CORDOBESA

De los equipos de la Docta, existieron hechos aislados de violencia y menos hubo partidos suspendidos.A excepción de uno de los casos sucedido con la T.

na historia notoria de un encuentro suspendido del fútbol cordobés  involucró a Talleres y Godoy Cruz en el Torneo Apertura 2025 8el suceso más reciente). Hace pocos meses el partido fue interrumpido por la agresión de un hincha del equipo mendocino hacia el árbitro asistente. El mismo fue golpeado por un proyectil lanzadod esde la tribuna de Godoy Cruz. Ese hecho sucedió en la terceara fecha del torneo Apertura.