RUGBY: LOS PUMAS FUERON TREMENDOS EN VELEZ

RUGBY: LOS PUMAS FUERON TREMENDOS EN VELEZ

Los Pumas ardieron en la segunda fecha del Rugby Championship.

Los All Blacks y los Pumas pisaron el impecable césped del José Amalfitani, en Liniers y luego de los himnos y el famoso haka, la noche gélida de Buenos Aires se transformó en un hervidero con un final glorioso. Los All Blacks habían ganado siete veces en el Amalfitani y dieciséis veces en la Argentina, aunque los memoriosos seguramente recordarán en la década del ’80, precisamente un  2 de noviembre de 1985, ese 21 a 21 en cancha de Ferro.

Hoy fue la primera victoria Puma en nuestro país, ya se le había ganado otras tres veces en el exterior. Esta tarde, los oceánicos estrenaron el número 1 en el ránking mundial, que consiguieron la semana pasada al vencer a los Pumas en Córdoba y luego de la derrota de Sudáfrica con Australia. Los Springboks descendieron al tercer lugar. De los 45 partidos disputados entre los dos rivales, sólo los argentinos se quedaron con la victoria en el 10 por ciento de esos enfrentamientos. Ellos son los mejores, pero Los Pumas esta vez, no se quedaron dormidos.

“Mejoramos en el scrum, algo en que nosotros somos fuertes. Jugar contra el número 1 y con tanta gente te llena de orgullo. Nos dimos cuenta que con la pelota en mano fuimos peligrosos. Sentía que este iba a ser nuestro partido del año, sentenció el mejor de la cancha Matera, o el man of the match. Argentina estuvo fino en muchas etapas del partido y los neozelandeses pecaron de faltas groseras como las que los argentinos habían convertido la semana pasada en Córdoba.

El cordobés Santiago Carreras entrevistado luego del encuentro fue felicitado por Matera y el de la Docta expresó que “Fue el último partido del año aquí, hicimos el encuentro que teníamos que hacer ante tanta gente. Uno siempre está listo para entrar pero esta vez me tocó por lo que le sucedió a Tomás y no fue grato. De afuera veíamos que era un partido ganable".

“Siempre los Pumas damos mucho en el scrum, ahora habrá que disfrutarlo”, expresó el otro cordobés Juanchi Mallía.

 

Los Pumas, en territorio enemigo fueron letales. Un gran primer tiempo, una especial y fuerte presencia de los Pumas

Los Pumas en el José Amalfitani fueron precisos, no cometieron penales no forzados como en el Kempes. Debieron irse al descanso en ventaja: el 13-13 no reflejó la ferocidad y la perseverancia en ataque de los argentinos en los últimos minutos. Consiguieron un try (de Mateo Carreras que fue llevado a una clínica por lesión) y estuvieron a metros de anotar el segundo (Bautista Delguy). Hicieron todo para maximizar la ventaja de dos hombres que les habían dado los All Blacks con las amarillas de Will Jordan y de Tupou Vaa’i. Sólo les faltó traducir esa supremacía en el marcador.

El equipo argentino encadenaba diez fases de ataque y se plantaba en campo enemigo. Pero se volvieron sin puntos en varias ocasiones. Albornoz acusó un golpe en su mano izquierda y tuvo que ser reemplazado.

El partido histórico de los Pumas

El Haka típico oceánico

Los Pumas ingresaron en la historia. La tarde de este sábado en el estadio José Amalfitani será recordado por los fanáticos del rugby por mucho tiempo. Fue el primer triunfo del equipo albiceleste ante los All Blacks en territorio nacional. Porque los Pumas, salvo en el segundo tiempo cuando los All Blacks atacaron con todo en busca del try, defendieron con cabeza. Sin penales regalados. Con un posicionamiento excelente y el tackle a flor de piel. Y en esa faceta descolló Pablo Matera. Clave en defensa e impetuoso en ataque. De uno de sus arranques llegó el try de Gonzalo García en la segunda parte.

Los Pumas hicieron el mejor balance cuandoaprovecharon la salida del scrum en el segundo tiempo, y cuando Pablo Matera llevándose a todos los rivales a la rastra... Gonzalo García llegó al try. Carreras convirtió y así los Pumas duplicaron en puntos a su rival: ganaban 26-13.

Luego, finalmente finalizó 29 a 23. Con un penal en el último segundo  con el que los hombres de negro consiguieron un punto bonus defensivo.

Hoy MATERA fue the man of the match

Incidencias

Tras la entonación de los sonoros cánticos que acompañan el Haka, la ancestral danza maorí que preludia a todos los encuentros de los visitantes comenzó el duelo en el estadio de Vélez Sarsfield que presentaba un aforo de 32 mil espectadores. 

Penal de Albornoz Pumas 3 a 0 (luego reemplazado por el cordobés Santiago Carreras de buen desempeño)

Empatan los de negro

Mallía 6 a 3 (penal)

Proctor tras un lie y Newell después de un scrum , con falla de Barret :6-13

Los de Nueva Zelanda perderían a dos hombres por amonestaciones

Apoyó González, penal convertido 13 a 13 FINAL DEL PRIMER TIEMPO

COMPLEMENTO

Penal de Santi Carreras 16-13 a favor de Los Pumas (Barrret seguía fallando penales)

Carreras otro penal 19 a 13

TRY DE LOS PUMAS: Había arrancado Matera con toda su potencia; Gonchi García vio un hueco y se zambulló para anotar. Carreras sumó otra conversión 26 a 13

Maul de All Blacks y Samisoni Taukei apoyó en el in goal argentino, convirtió MCKenzie Los Pumas arriba 26 a 20

Santiago Carreras metió otro penal 29 a 20 y en el último segundo McKenzie descontó para sumar el punto bonus de los oceánicos. RESULTADO FINAL 29 A 23

La VENDETTA luego de caer en el Kempes