
Se viene una ola de paros... Se ahoga Macri??
Las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) y Autónoma (CTAA), que lideran Hugo Yasky y Ricardo Peidro y Hugo Godoy, rechazaron "la propuesta patronal de aumento del salario mínimo, vital y móvil" de un 30 por ciento en dos cuotas y ratificaron la demanda gremial de una mejora según "el valor de la canasta básica", por lo que confirmaron que en septiembre próximo habrá "paros y movilizaciones masivas".
A su vez Movimientos sociales marcharon este miércoles al Congreso y en todo el país, para luego reunirse con diputados de distintos bloques y reiterar la necesidad de que se declare la "Emergencia Alimentaria" para "resolver el problema del hambre".
En Córdoba, las delegaciones locales de esas organizaciones también harán marchas en distintas zonas del casco céntrico. El objetivo es llevar adelante un acampe frente a entes nacionales. Previamente, la concentración será desde el Puente Centenario.
Por otra parte la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este miércoles un paro de 24 horas en todo el país para el jueves, en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut.
En la madrugada de este miércoles, integrantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) fueron agredidos por una patota del sindicato de petroleros, que los "golpeó" para despejar la ruta en la que protestaban al sur de Comodoro Rivadavia por las demoras en el pago de sus salarios.
En conferencia de prensa, la cúpula de Ctera confirmó el paro y explicó: "En contra de cualquier represión a la docencia hemos convocado este paro nacional de 24 horas en todo el país para mañana".
En la provincia de Córdoba, UEPC, el gremio que nuclea a los docentes que trabajan en el ámbito público, adhiere a la medida anunciada por Ctera, según confirmó Juan Monserrat, titular del gremio.
También la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el gremio que agrupa a los choferes del transporte urbano, informó este miércoles que se encuentra en "estado de alerta" por el depósito de sueldos del mes de septiembre en la empresa Coniferal.
El boleto urbano ya cuesta $ 31,90 en la ciudad de Córdoba
Boleto urbano tras la suba: ¿cuánto cuesta viajar en dólares y cuánto insume del salario?
"UTA Córdoba esta en estado de alerta y no descarta una medida de acción directa con los primeros servicio del día jueves 5 de septiembre", informaron desde el gremio mediante un comunicado de su secretario de Prensa, Guillermo Cabrera.
"Los empresarios nos informan el no cumplimiento de la totalidad de los depósitos del sueldo que se tienen que abonar el cuarto día hábil", indicó.
Días intensos para el presidente, que deberá resistir los embates de los trabajadores que necesitan una solución para paliar sus delicadas situaciones.