
Tips para invertir mi dinero...
En la columna anterior hablé sobre el ahorro e hice una referencia a la inversión y es esta: “La inversión tiene un horizonte más largo en el tiempo y lo que se busca es lograr un crecimiento de ese dinero.”
Esto es sumamente importante a tener en cuenta. Y como en la inversión queremos lograr un crecimiento de ese dinero, al que llamaremos capital, vamos a tener que ser un poco más “arriesgados” en donde lo ponemos. El grado de riesgo es un tema muy largo para tratar en este mismo espacio, solo diré que se suele entender que a mayor riesgo, mayor expectativa de rentabilidad. Evidentemente no siempre se cumple.
Lo más importante antes de hacer una inversión, es tener cubiertas las necesidades básicas y contar con una reserva de dinero ahorrado, para cubrir objetivos a corto plazo y posibles gastos imprevistos.
Una vez que tenemos eso cubierto, si tenemos algún sobrante, que puede ser un monto de capital o un extra mensual, podemos analizar inversiones.
Hay muchas alternativas. Pueden ser comprando bienes raíces, esto es terrenos, casas o departamentos, con la expectativa de venderlos en un futuro, o de alquilarlos. Pueden ser en el mundo financiero: Bonos, acciones, letras, crypto, etc. Puede ser comenzar un negocio propio. Etc.
Lo más importante a tener en cuenta es saber que para entrar en una inversión tienes que conocer muy bien el tema. Es decir, hay que estudiarlo mucho antes de entrar. Conocer los pros y contras. Si el tema no despierta tanto interés como para que le dediques al menos una hora por día a estudiarlo y conocerlo, no es para ti.
Tendrás que dedicarle algo de tiempo una vez que hayas tomado la decisión de entrar, y es importante que tengas ese tiempo.
Influyen el tiempo en el que esa inversión se puede desarrollar; el riesgo de perder todo o una parte del dinero invertido, etc. Hay que estar dispuesto a esperar si la inversión no es conveniente retirarla en determinado momento e incluso a perder si uno está apurado por recuperar el capital que puso.
En la próxima columna desarrollaré la inversión en Fondos Comunes de Inversión de renta variable.
La seguimos.