Supuesto abuso en colegio de Sumampa, a 30 kilómetros de Córdoba
Santiago del Estero: Profesores de tener sexo con alumnas y uno de ellos rompió el silencio
La Fiscalía solicitó pericias y testimonios a docentes, directivos, adolescentes y tutores.
La comunidad de Sumampa, en la provincia de Santiago del Estero( a 30 km del límite con Córdoba y a 276 de la capital santiagueña), se vio convulsionada las últimas dos semanas después de que se haya viralizado estados de WhatsApp en los que se hacían graves acusaciones contra docentes de un establecimiento educativo y uno de los profesores involucrados se presentó ante la Policía para denunciar el escrache público, y para negar tajantemente los hechos.
Días pasados tomó intervención la Unidad Fiscal de Abuso Sexual y Delitos contra la Integridad Sexual de esa provincia de noroeste argentino, desde donde se ordenaron una serie de medidas para tratar de esclarecer lo sucedido y citaron a menores y tutores al Ministerio Público Fiscal.
De acuerdo con lo manifestado por fuentes policiales y judiciales, ayer al mediodía se presentó un hombre de 49 años, profesor de Educación Física, el cual explicó a los uniformados que se desempeñaba en un establecimiento educativo de Sumampa y también cumplía funciones para la comuna en el Polideportivo. El denunciante señaló que hace dos semanas tomó conocimiento que un estado de WhatsApp anónimo, aseguraba que un colega suyo había mantenido relaciones sexuales con una alumna dentro del colegio.
Ese colega suyo acusado habría realizado averiguaciones y al individualizar a una estudiante como la posible autora de esa acusación, le habría enviado audios reclamándole el escrache y al mismo tiempo diciéndole a esa adolescente que él sabía que ella tenía relaciones con el profesor que ayer se presentó en la Comisaría 33.
Luego habrían viralizado otros estados acusando al profesor denunciante, de haber mantenido relaciones con otras alumnas en los baños y también en el Polideportivo Municipal, por lo que cada vez las acusaciones se expandían más y más.
Ante esa situación, el docente denunciante se habría entrevistado con la directora del colegio en el que trabaja, manifestando su deseo de querer dejar asentado en actas que negaba las acusaciones, pero la autoridad le habría negado esa posibilidad, manifestándole que no era esa la modalidad con la que debía proceder.
Angustiado por la situación, el docente habría tomado la decisión de presentarse ante la Policía para dejar expresada la situación por la que estaba atravesando y que se diera participación a la Justicia, porque se estaba viendo perjudicado en su trabajo.
El hecho fue informado a la fiscal de turno, Dra. Pilar Palavecino, la cual interiorizada de los pormenores, dispuso que se tome declaración testimonial a la directora del establecimiento educativo, se realice acta de identificación a las menores y declaraciones a los padres de las mismas.
Además, Palavecino requirió un informe socioambiental en los domicilios de las menores y de los profesores, y se notificara a los padres que comparezcan con las menores hoy al área de Contención Psicológica de Fiscalía.