César Orgaz: “La seguridad es la medida que reclaman absolutamente todos los vecinos”.

César Orgaz: “La seguridad es la medida que reclaman absolutamente todos los vecinos”.

El próximo domingo 23 de julio la Ciudad de Córdoba elegirá intendente. En ese contexto, Código Cba tuvo la oportunidad de dialogar con el candidato de Encuentro Vecinal, César Orgaz.

Panorama electoral

“Veo un escenario semi polarizdo por las dos grandes estructuras, pero veo un electorado bastante libre a la hora de votar porque no hay un anti-delorelismo o un anti passerinismo, en ese esquema le va a quedar un caudal de votos al resto de los espacios, se ha realizado una campaña con pocas propuestas.”

“Arrancó la campaña un poco ensuciada con la cuestión del escrutinio definitivo de la elección provincial y ahora a finales de la campaña por cuestiones penales en las que están involucrados concejales de Juntos por el Cambio, también se fue el foco de las propuestas. Es un tema grave, muy grave, me parece que De Loredo debería dar una explicación, puntualmente creo que lo que muestra es que los espacios no conocen ni quienes son los concejales, eso habla de un armado de rosca interna entre los partidos en donde unos ponen dos o tres, otros ponen dos o tres, pero en realidad no saben quiénes integran la lista, es gravísimo.”

“Me parece bastante especulativo de parte del peronismo querer capitalizar políticamente esta cuestión cuando en 24 años gobernando esta provincia han hecho agua en la lucha por el narcotráfico.”

Narcotráfico

“Tenemos una propuesta clara de prevención de adicciones, Consejo de Promoción Juvenil en los barrios, llevando actividades a los barrios para que los jóvenes conozcan su proyecto de vida a través del arte, cultura, deporte y con eso lograr bajar la demanda de droga en los barrios , bajar el negocio del narco y eso impacta de lleno en la seguridad. Eso desde el punto de vista preventivo.”

“Desde el punto de vista de acción en los barrios creemos que la Fuerza Policial Antinarcóticos, que es una cuestión provincial, tiene que tener más agentes, tiene 400.”

Policía, ¿traslado a la órbita municipal?

 “En cuanto a la denominada municipalización de la policía, nosotros creemos que el planteo de De Loredo en los últimos días es inoportuno y demagógico porque no tiene sentido pedir el traspaso de la policía cuando ya el gobernador electo a planteado que va a crear policía local. Lo que tiene que hacer el futuro intendente es crear un convenio con la provincia para gestionar de qué modo esa policía local van a bajar a la ciudad y de que modo va a interactuar el municipio en la gestión de esa policía.”

Transporte y la discusión Uber

“Después en lo que tiene que ponerse a trabajar el futuro intendente en la confección del nuevo pliego de transporte que se tiene que licitar en el 2024. Es otra cuestión urgente de los vecinos de Córdoba, vos pensa que una persona que tiene que una jornada laboral de 8 horas hoy en Córdoba puede estar tardando, si vive lejos de su trabajo, entre dos horas y dos horas y media, casi un tercio de su capacidad productiva. Nosotros creemos que tiene que gestionarse un pliego de transporte multimodal.”

“Las aplicaciones, como Uber, llegaron a Córdoba de manera ilegal y eso tiene que ser condenado, tiene que tener un reproche jurídico por parte del municipio o de la justicia eventualmente. Creemos que en la actualidad los usuarios las usan a las aplicaciones, los choferes de taxis y remis también usan aplicaciones, con lo cual si quien presta un servicio, y quien recibe el servicio quiere esas aplicaciones; no vemos razón de oponernos a lo que la sociedad ya eligió.”

Agua, basura y obra pública

“Después se viene otra agenda con el agua y con la basura que son los otros dos contratos que se tienen que licitar en la próxima gestión. Creemos que se tiene que ir hacia un contrato nuevo con una reducción de la recolección de basura de 6 a 5 días los dos primeros años de gestión y de 5 a 4 días los últimos dos años de gestión.”

“Empezar a darle una agenda de prioridades al gasto en la obra pública, nosotros entendemos que se debe dejar de priorizar lo que es espacio público y revalorizar la obra de infraestructura de servicios, sobre todo cloacas que es lo que está pendiente.”

Voto control

“No nos gusta pedir el voto, lo que le decimos a los ciudadanos es que los tres grandes contratos que vienen ahora en la próxima gestión se encuentran vinculados al Grupo Royo por un lado que es el mismo grupo económico que tiene el agua y que tiene el juego y juego online que empobrece a los vecinos en beneficio de unos pocos ricos. Y en cuanto a el transporte y la basura, Juntos por el Cambio beneficio al grupo Romero de Lusa y Ersa. Nosotros creemos que en toda esa discusión política tienen que estar los partidos no mayoritarios para que el pliego, la contratación y la ejecución de esos contratos sea controlados por los partidos minoritarios y que sea una discusión de cara a la sociedad.”