Surtido deportivo: entre tries y sets
Deportes
Rugby
Montoya capitán y referente argentino
"Un paso histórico para el rugby mundial", la palabra de Gabriel Travaglini tras el anuncio de la Nations Championship
Pablo Matera, tras el histórico triunfo de Los Pumas ante Escocia: "Nunca dejamos de creer". Las palabras del jugador argentino reflejan lo ocurrido este fin de semana en Murrayfield, a las puertas del partido del domingo próximo en Twikenwham contra Inglaterra. No obstante, se confirmó hoy la creación de la Copa de las Naciones donde intervendrán 12 potencias mundiales, entre ellas Los Pumas argentinos. De allí que el referente de la UAR declarara este mediodía: "Un paso histórico para el rugby mundial", fue lo declarado por Gabriel Travaglini tras el anuncio de la Nations Championship.
El fixture de la Nations Championship 2026
Qué es la Nations Championship, el nuevo torneo que comenzará en 2026 con Los Pumas
Luego de la remontada histórica de Los Pumas, surgen buenos vientos para el rugby nacional.De allí la consideración que se viene teniendo con el seleccioando sudamericano.
La Nations Championship ya tiene su fixture para el 2026 definido, con 12 equipos participantes en seis rondas de partidos durante las ventanas de julio y noviembre. Además, habrá una serie de finales los días 27 a 29 de noviembre en el Allianz Stadium para clasificar a las seleccionados que pueden llegar a campeones.
Con Los Pumas, se confirmó el fixture de la Nations Championship 2026: tendrá un enfrentamiento entre el norte y el sur, de esa forma la SANZAAR confirmó el futuro del Rugby Championship para Los Pumas.
El torneo, creado por Seis Naciones y SANZAAR, transformará el calendario internacional con una estructura cohesiva que permitirá coronar al campeón de la temporada y determinar qué hemisferio domina el rugby cada dos años. Los equipos del Seis Naciones -Escocia, Francia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Italia- representarán al hemisferio norte y se enfrentarán a las naciones de SANZAAR -Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica-, junto a los equipos invitados Fiji y Japón, que representarán al hemisferio sur.
En este marco, Gabriel Travaglini, presidente de la Unión Argentina de Rugby, expresó: “El lanzamiento del Nations Championship marca un paso histórico para el rugby mundial, y es un orgullo que Los Pumas formen parte de esta nueva era del deporte. Este torneo eleva la competencia, potencia el crecimiento de todas las naciones y ofrece a nuestros jugadores la oportunidad de medirse regularmente con las potencias del hemisferio norte y sur. Confiamos en que Argentina estará a la altura del desafío, representando la pasión que nos caracteriza en cada presentación, y contribuyendo a asegurar un camino de crecimiento constante para el rugby en toda la región”.


URUGUAY Y CHILE REPRESENTANTES SUDAMERICANOS DEL SEGUNDO TORNEO
Entre ellos estarán los dos sudamericanos que también tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo. Ambas selecciones integrarán el Grupo B, junto a Estados Unidos, Tonga, Canadá y el ganador del repechaje final al Mundial (Samoa o Bélgica).
Para Los Teros y Los Cóndores será una oportunidad inmejorable de medirse de manera regular con rivales de nivel similar o superior, algo clave para su desarrollo.
El formato contempla seis rondas de acción entre julio y noviembre. En la ventana de julio, los equipos del Grupo A (Georgia, España, Portugal, Rumania, Hong Kong China y Zimbabue) serán visitantes en América y el Pacífico. En noviembre será el turno de los seleccionados del Grupo B de viajar a Europa.
Cada equipo disputará tres partidos por ventana, siempre ante rivales del otro grupo. Al final del año se coronarán dos campeones, uno por cada zona, según la suma de puntos obtenidos, con bonus ofensivo y defensivo incluidos.
Los mecanismos de ascenso y descenso entre el Nations Championship y la Nations Cup serán examinados por todos los actores involucrados a partir de la edición de 2030.
La racha de 16 años que Los Pumas rompieron al ganar en Murrayfield frente a Escocia
¡Histórico! Los Pumas empataron el historial frente a Escocia. Cabe destacar que es la primera vez en la historia que los argentinos serán cabezas de serie y esto fue favorecido porque se agregaron dos zonas más la Copa del Mundo a comparación de lo que venía acontenciendo en las competencias anteriores. A su vez, Matera cumplió su encuentro 120 con el seleccionado nacional
TENIS
Jannik Sinner derrotó en el final del ATP WORLD TOURS FINALS de Turín, al número 2 Carlos Alcaraz en un vibrante partido. El resultado fue un 7-6 (7 a 4 en el-break)-7-5 en favor del tenista italiano que de esa manera conservó el número uno del ranking mundial.



