Surtido deportivo: Franco 19° y el Súper Rugby Américas con nueva franquicia
F 1: Colapinto no sumó puntos en el GP de Bélgica, que tuvo como ganador al líder Oscar Piastri
El joven piloto argentino tuvo un desempeño que fue de mayor a menor tras la desaparición de la lluvia en el histórico circuito de Spa-Francorchamps. Lando Norris y Charles Leclerc completaron el podio.
Franco Colapinto finalizó décimo noveno en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1, que se corrió en el mítico circuito de Spa-Francorchamps. Su compañero de Alpine, Pierre Gasly, terminó décimo y sumó un punto para la escudería francesa.
El pilarense de 22 años no tuvo este sábado una buena clasificación, donde no logró pasar de la Q1 y terminó décimo séptimo. Sin embargo, las penalizaciones a Carlos Sainz (Williams) y Lewis Hamilton (Ferrari) lo ayudaron a subir posiciones en la grilla inicial.
Franco Colapinto volvió este año a los circuitos de la Fórmula 1 con la escuedría francesa pero luego de siete carreras su performance, eso incluye diversos motivos y no sólo de conducción, no le ha ido bien hasta el momento.
¿Qué es lo que busca Alpine?

El principal problema de la escudería francesa parece ser el corredor de su segundo monoplaza, situación similar que ocurre en otras compañías. En Alpine en primera instancia le dieron el asiento a Jack Doohan, como no respondió efectivamente en las 6 carreras que le dieron, el piloto australiano fue reemplazado por el joven corredor argentino, Franco Colapinto. Las especulaciones son muchas, y aunque se dijo que Colapinto continuará el resto de la temporada, sigue vigente la posibilidad de reemplazarlo si no rinde.
Flavio Briatore, tiene interés y los ojos puestos en otros dos corredores. En este sentido, corre el rumor de que Alpine busca conseguir a Valtteri Botas para terminar esta temporada y al mexicano, Pérez, para sumarlo como corredor para el 2026. Asimismo la posibilidad de verlo en la escudería francesa tampoco suena muy alocado, ya que Alpine sumó un nuevo socio comercial quien fue un aliado para Checo a lo largo de su camino por las pistas de la F1.
Súper Rugby Américas: ¿Se viene una nueva franquicia argentina?
DOGOS-PAMPAS
En 2025, y por primera vez desde la creación de la competencia en 2020, el rugby argentino tuvo tres representantes en el Súper Rugby Américas. Y, a futuro, se espera una presencia todavía mayor.
A Pampas (Buenos Aires), Dogos XV (Córdoba) y Tarucas (NOA) podría sumarse una franquicia que represente a una nueva región del país, el Litoral, con base en Rosario.
A fines de junio, la Unión rosarina firmó un convenio con la Municipalidad para utilizar un sector del Hipódromo Independencia, donde se encuentra la cancha de césped sintético que se utilizó en el Mundial M20 de 2019.
El lugar se convertirá en los próximos meses en sede de la URR y albergará el Centro de Alto Rendimiento local, con el apoyo también de la Unión Argentina.
Un proceso similar se dio en Tucumán, que en enero de 2024 lanzó su propia Academia para el desarrollo de jugadores y entrenadores. Algunos meses más tarde, llegó el visto bueno para la nueva franquicia, Tarucas, que representa al NOA pero tiene su base en suelo tucumano.
Por aquel entonces, desde el Litoral ya había interés en poder sumar un equipo al Súper Rugby Américas y el nuevo convenio refuerza sin dudas la ilusión en Rosario, Entre Ríos y Santa Fe.
Tanto que Rubén González Fresneda, presidente de la URR, declaró en conferencia de prensa hace pocas semanas: "Tenemos que sentarnos a hablar bien con la UAR, creemos que estamos muy cerca. Que tengamos la franquicia el año que viene no depende solamente de nosotros; con las dos uniones que son socias nuestras, vamos a lograr un buen posicionamiento".
Sin embargo, queda todavía camino por recorrer y habrá que esperar una confirmación oficial con vistas a 2026 o incluso 2027.
COPAPINTO 19° Y HAY RUMORES...
_(800_x_800_px).jpg)

