Ver mejor es posible: Llega a la ciudad de Córdoba una campaña que transforma vidas
El Ministerio de Salud de Córdoba, junto a la Fundación Ver Mejor y el Instituto Oftalmológico de Córdoba, lanza una nueva etapa de la campaña “No más cataratas”, destinada a personas sin obra social con diagnóstico de catarata avanzada o ceguera legal.
Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud visual, el Ministerio de Salud de la Provincia, en colaboración con la Fundación Ver Mejor y el Instituto Oftalmológico de Córdoba, puso en marcha una nueva edición de la campaña “No más cataratas”, una iniciativa solidaria que ofrece cirugía gratuita a personas con cataratas avanzadas y sin acceso a obra social.
En esta oportunidad, los estudios pre quirúrgicos se realizarán los días 8 y 9 de agosto en el Hospital Elpidio Torres, ubicado en la ciudad de Córdoba. Las personas interesadas en obtener más información o solicitar un turno pueden comunicarse al teléfono 3525-300173.
La campaña busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen ceguera legal causada por cataratas, una afección ocular que puede revertirse con una intervención rápida y segura. La cirugía, que dura entre 10 y 20 minutos, permite recuperar la visión y retomar actividades cotidianas que, para muchas personas, habían quedado inalcanzables.
“Esta campaña resulta prioritaria para nuestra fundación y quienes trabajamos en ella, ya que, al realizarse en Córdoba Capital, brinda mayor posibilidad de acceso a personas de distintos puntos de la provincia”, destacó Anahí Bulacio, de la Fundación Ver Mejor.
La estrategia representa un modelo exitoso de articulación público-privada, con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales. Entre ellas se destacan la Fundación Elena Barraquer de Barcelona, la Sociedad Oftalmológica de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Fundación Faco Extrema y el Instituto Oftalmológico ONNIS.
Durante este año, ya se realizaron ediciones en el Hospital Regional Ernesto Romagosa de Deán Funes, donde se concretaron 87 cirugías, y en el Hospital Regional Villa Dolores, con 75 pacientes operados de los departamentos San Javier, Pocho y San Justo.
El Dr. Pablo Amodei, director de Hospitales del Interior, remarcó el impacto social del programa:“El impacto es profundo, no solo para los pacientes, sino para sus familias. Hoy, personas que ingresaron sin ver se van con una nueva perspectiva de vida”.
Por su parte, el Dr. José Luis Bulacio, referente de la Fundación Ver Mejor, afirmó:“La catarata es la principal causa de ceguera evitable en el mundo. Ver a los pacientes salir felices es nuestra mayor recompensa”.
La campaña “No más cataratas” continúa ampliando su alcance, reafirmando el compromiso del sistema de salud provincial con la equidad, la inclusión y el bienestar de las personas más vulnerables.