Villa María y Río Cuarto, son los nuevos nodos logísticos de Mercado Libre
El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, para formalizar la ampliación de la red logística de la compañía en la provincia, a partir de la habilitación de dos centros de distribución regionales ubicados en Villa María y Río Cuarto.
La instalación de estos nuevos espacios generará más de 400 puestos de trabajo directos e indirectos y potenciará el desarrollo de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que integran el ecosistema comercial de Mercado Libre. Además, consolida a Córdoba como un territorio atractivo para inversiones de empresas unicornio.
Durante el encuentro, Ecker destacó la importancia estratégica de la provincia para la compañía. “Córdoba es realmente un lugar importante, hay mucho del consumo que ocurre en la plataforma que se da desde aquí”, afirmó, y precisó que actualmente se entregan más de 1 millón de paquetes por mes en territorio cordobés.
Según explicó, los nuevos centros permitirán agilizar ese movimiento: “Mucho del envío de esos paquetes va a ocurrir a través de estos centros logísticos. Esto también permitirá potenciar no sólo el consumo en Córdoba, sino también el comercio local, ya que los comercios podrán acceder a nuestra red logística para vender sus productos en todo el país”.
Los centros de Villa María y Río Cuarto se integran al plan de expansión logística que Mercado Libre desarrolla en toda la Argentina. Cada uno procesará alrededor de 8.000 paquetes diarios y permitirá ofrecer entregas en 24 horas para miles de usuarios de ambas ciudades y sus alrededores, optimizando rutas y generando una red más eficiente.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, celebró el anuncio y remarcó que “Córdoba es un polo de generación de oportunidades para la radicación de nuevos emprendimientos”. En ese sentido, subrayó que el clima de negocios, las reglas claras y la reciente reforma impositiva anunciada por el gobernador Llaryora favorecen la llegada de nuevas inversiones.
Del encuentro también participaron los intendentes de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; de Villa María, Eduardo Accastello; y el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore.
De Rivas señaló que la llegada de Mercado Libre “se articula con las inversiones en infraestructura vial y de servicios” que la ciudad viene realizando, y consideró que el anuncio permitirá seguir fortaleciendo la actividad comercial y productiva del sur provincial. Por su parte, Accastello afirmó que la apuesta de la empresa “marca un antes y un después para una Córdoba que aporta talento creativo, infraestructura y una reforma impositiva que impulsa nuevos desafíos logísticos y comerciales”.
Los nuevos centros, ubicados en puntos estratégicos del territorio provincial, prometen mejorar la experiencia de los usuarios cordobeses al ofrecer mayor alcance, rapidez y eficiencia en la distribución.
La reunión contó también con la presencia de la comitiva de Mercado Libre integrada por Matías Fernández Díaz, director de Relaciones con Gobierno; Federico Alexay, director de Transporte; Carolina Pascarelli, gerenta de Comunicación; y Gabriel Díaz Zolorza, gerente de Relaciones con Gobierno.