Vitali, un ex campeón del mundo y actual alcalde de Kiev comprometido con su patria
Vitali, un ex campeón del mundo y actual alcalde de Kiev comprometido con su patria

Vitali, un ex campeón del mundo y actual alcalde de Kiev comprometido con su patria

 

Vitali y Vladimir, dos hermanos deportistas, el primero alcalde de Kiev, ambos: dan la vida por su patria

 

Por Rubén Omar Scollo

 

 

La historia comienza por Wladimir o Vladimir  Klitschko, quien fue y es uno de los grandes deportistas del deporte ucraniano. Nacido el 25 de marzo de 1976 en Semipalátinsk, Kazajistán, ex URSS, “fue uno de los más potentes y eficientes campeones mundiales de los pesados”. Su hermano Vitali, también lo fue, pero no tuvo la gran trayectoria del primero de los mencionados. Actualmente está casado con Hayden Panettiere, con quien tuvo dos hijos; el gigante de casi dos metros (exactamente miden los dos 1,98 m) dijo apenas los rusos comenzaron con las primeras escaramuzas “ya estamos en guerra con Rusia”. Y en verdad,  la región donde nacieron pertenece a la actual Kazajistán, un lugar de tierras duras. Ellos son dos valientes y “duros soldados” que pretenden defender su patria.

Sus padres fueron  Nadezhda Ulyanovna y Vladimir Rodionovich Klichko,  un general de la Fuerza Aérea Soviética y agregado militar de Ucrania en Alemania, que fue uno de los comandantes encargados de limpiar los efectos del desastre de Chernobyl en 1986.

El citado hermano  mayor, Vitali es un político ucraniano, alcalde de Kiev, que también fue boxeador y campeón mundial de peso pesado al igual que Vladimir. Su madre les hizo prometer que nunca pelearían entre sí.

Los dos mostraron un sobrado interés  en el atletismo desde una edad temprana. Vladímir Klischko realizó su doctorado en Ciencias del Deporte la Universidad de Kiev. En 1993, resultó vencedor del Campeonato de Europa Junior como peso pesado. En 1994, fue segundo en el Campeonato del Mundo Junior en Estambul, Turquía.

Un año más tarde obtuvo la medalla  la medalla de oro en el Campeonato Militar en Ariccia, Italia, tras vencer a Luan Krasniqi, ante el que perdió en tercera ronda de los Campeonatos del Mundo en Berlín, Alemania, en ese mismo año.

Campeón mundial de peso pesado de la Federación Internacional de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo, la Organización Internacional de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo. En 1996, se inició como profesional derrotando a Fabian Meza por nocaut en Hamburgo.

Siguió con 16 victorias y 0 derrotas hasta luchar por primera vez por el título del Consejo Mundial de Boxeo que estaba vacante contra Marcus McIntyre en Stuttgart, al que venció por nocaut en el tercer asalto, logrando su primer título. Después de exponer el título y vencer en varias ocasiones, se enfrentó en Kiev contra Ross Puritty, y en el décimo asalto, Ross lo tumbó obligando a su entrenador a parar el combate.

Tras perder el título y después de tres victorias consecutivas se enfrentó a Joseph Chingangu por el título de la Asociación Mundial de Boxeo, al que derrotó por nocaut técnico en el quinto asalto. Ahora bien, el político y también ex campeón mundial Viitali, es el actual alcalde de Kiev, quien también brilló en la AMB Y LA FIB .Klitschko funcionario, había confesado sus  deseos de unirse al Ejército de Ucrania. Tras los ataques armados de Rusia, el ex boxeador y alcalde de Kiev, se mostró dispuesto a unirse a las fuerzas armadas. “¿Tomar las armas? No hay otra opción”, señaló previamente. En el día de ayer había expresado que debían defender la capital “hasta con armas-bombas molotov”

Ya varios civiles se han sumado al Ejército de Ucrania para defender a su país de los ataques armados de Rusia. En ese sentido, el ex deportista y alcalde de Kiev, Vitali, mostró su disposición de sumarse a este equipo para defender su territorio. Por otra parte, detalló que esto ya pasó a ser una batalla. Esto ya es una guerra sangrienta. No me queda otra opción”, declaró para el medio Good Morning Britain. De la misma manera, el deportista señaló que el presidente Vladimir Putin ha perdido “totalmente” todo sentido de la realidad.

 “Sólo quiero decirles que debemos permanecer unidos contra esta agresión, contra la agresión rusaNo permitan lo que está pasando en Ucrania, no permitan lo que está pasando en Europa y en el mundo. Unidos somos fuertes. Gracias”, finalizó.

Las agallas de los dos hermanos, se mantienen hasta fuera de los cuadriláteros.