Accastello interesado en la prevención antinarcótico y la seguridad de los villamarienses
Ayer martes, el Intendente electo de Villa María, Eduardo Accastello, acompañado por el Concejal electo, Juan Pablo Inglese, y el actual Concejal de la ciudad, Carlos De Falco; visitó la base de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de la provincia de Córdoba y mantuvo un encuentro con el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana de Córdoba (OECSeg).
La reunión con las autoridades de la Fuerza Policial Atinarcotráfico tuvo como finalidad interiorizarse acerca de los diferentes dispositivos de seguridad que la Fuerza despliega en el territorio provincial, y también, presenció una demostración realizada con uno de los canes que forman parte de los operativos.
En la ocasión, el Intendente electo señaló: “Nos llevamos muchas ideas y definiciones para trabajar de manera conjunta en la prevención que tenemos que llevar adelante en Villa María para una mejor y mayor calidad de vida de los ciudadanos de nuestra ciudad”.
En esta instancia, Accastello resaltó el trabajo que viene realizando junto a su equipo, en la concreción de la propuesta del Gobernador electo de la Provincia Martín Llaryora, para la creación en Villa María del Centro de Prevención y Rehabilitación de Adicciones.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico es un cuerpo profesional especializado que integra el Sistema Provincial de Seguridad Pública y ejerce su actuación como auxiliar y colaborador del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico. Ejerce sus funciones en todo el territorio provincial, y colabora con otras provincias y con la Justicia Federal, en tanto éstas la requieran.
Asimismo, Accastello se reunió con el director del el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana de Córdoba, Roberto González, y los integrantes del equipo interdisciplinario que lo componen. Oportunidad en la que se abordaron las temáticas carcelaria, delitos contra la propiedad y accidentología vial de Villa María.
Durante el encuentro, agradeció el espacio de diálogo y expresó su voluntad como futuro Intendente de Villa María, de “trabajar juntos para evolucionar en la información que complemente la existente y mejorar los índices que tiene la ciudad en los distintos planos que nos permitan diseñar, implementar y evaluar acciones y políticas públicas que redunden en más seguridad para los villamarienses”.
El Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana de Córdoba realiza análisis que aportan evidencia científica para las políticas que pretenden fortalecer la convivencia y la seguridad luchando contra la violencia en la Provincia, tarea que se lleva adelante en articulación con diferentes Universidades, entre ellas la Universidad Tecnológica Nacional Regional Villa María; y con la Policía de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Salud.