Avilés y Llaryora recorrieron obra estratégica para Villa Carlos Paz

Avilés y Llaryora recorrieron obra estratégica para Villa Carlos Paz

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el intendente Esteban Avilés, recorrió la obra de renovación del acueducto principal de Villa Carlos Paz, una intervención clave que beneficiará a unos 70 mil vecinos de la ciudad y reforzará el sistema de agua potable en los barrios de la zona centro y este.

Los trabajos se desarrollan sobre la Avenida Cárcano, entre calle Johannes Kepler y la intersección con Avenida Libertad, en el sector conocido como el “Triángulo”. La obra incluye el reemplazo de 2.400 metros de cañería de cemento por tubería de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio), un material más resistente y de mayor vida útil.

La intervención también contempla la readecuación completa de la calzada, con nueva carpeta asfáltica, un cantero central y mejoras en el sistema de escurrimiento pluvial, conformando un proyecto integral orientado a mejorar la seguridad vial, ordenar el tránsito y optimizar el funcionamiento de la Ruta Provincial Nº 14.

“Una obra histórica para Carlos Paz”

Durante la recorrida, Llaryora destacó el trabajo conjunto con el municipio y el impacto regional del proyecto.
“Se está finalizando el último tramo del acueducto, una obra esperada por los habitantes de Carlos Paz y la región. Esta renovación reemplaza una instalación antigua y garantiza un mejor servicio para los vecinos”, aseguró el gobernador.

El mandatario también adelantó la planificación de las etapas finales:
“Hemos decidido culminar esta etapa y, luego de la temporada de verano, iniciar la rehabilitación estética y final de la Cárcano. Queremos evitar inconvenientes al turismo y al comercio durante los meses de mayor actividad”.

La inversión total, financiada de manera conjunta por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Villa Carlos Paz, asciende a $6.265.083.247.

Acompañamiento provincial y avance sostenido

El intendente Esteban Avilés valoró el apoyo del Gobierno de Córdoba:
“El gobernador tiene una sintonía clara e identifica cuáles son las obras emblemáticas que necesita la ciudad. Esa visión compartida es clave para avanzar. Este acueducto es fundamental para el presente y el futuro de Carlos Paz”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló, explicó que la obra se divide en dos fases:

  1. Instalación de la cañería del acueducto.

  2. Repavimentación integral de la avenida, construcción del separador central y mejoras complementarias.

El funcionario detalló que la obra hidráulica ya registra un avance cercano al 90%, mientras que el proyecto integral se encuentra en torno al 50% de ejecución. “Solo restan los metros finales de instalación y la intervención en algunas cámaras con piezas especiales”, precisó.

La construcción generó 30 puestos de trabajo directos.

Trabajos ya realizados

Entre las tareas ya ejecutadas se incluyen:

  • Fresado del pavimento existente.

  • Excavación y relleno de zanjas en un tramo de 2.300 metros.

  • Provisión y colocación de 2.300 metros de cañería PRFV.

  • Instalación de cuatro piezas especiales para válvulas y derivaciones.

  • Reposición transitoria de carpeta asfáltica en 2.000 metros.

  • Preparación de 1 kilómetro para las pruebas hidráulicas.

Una obra clave para el desarrollo urbano y vial

Además de garantizar un sistema de distribución de agua potable más eficiente y seguro, la intervención permitirá modernizar la Avenida Cárcano en toda su extensión entre Avenida General Paz y calle Brasil. El rediseño de la calzada busca mejorar la seguridad vial en una zona urbana de alto tránsito y ordenar la circulación en un corredor estratégico que conecta Córdoba Capital con el Valle de Punilla.

Con estas mejoras, el Gobierno Provincial y el Municipio avanzan en una obra histórica que combina infraestructura hídrica y vial para acompañar el crecimiento de Villa Carlos Paz y mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.