
Belgrano y Talleres apuntan al fútbol femenino
El Pirata y Talleres apuestan al fútbol femenino
En el fútbol femenino de la Argentina, los máximos referente son tal vez, UAI Urquiza, Racing Club , River Plate y Boca. En todo ese entorno muy competitivo para las chicas, los clubes cordobeses Belgrano y Talleres, tratarán de competir de la menor forma en el femenino de AFA, marcando un claro precedente para la disciplina y estando a la cabeza de la entidades deportivas del interior.
Belgrano jugará en el 2023 en la máxima categoría. Habrá cuatro descensos en la primera división y el objetivo primordial será evitar bajar de categoría tras apenas un año.
Para tal compromiso el Pirata en el 2022 tuvo que llevar a cabo una buena inversión, donde las expectativas estarán centradas en dar la mejor batalla posible. El club ha firmado recientemente quince contratos, la mayoría por dos años, buscando el posicionamiento de su plantel. De a poco la disciplina va concretando algunas ventas, préstamos y dejando dinero a los clubes. Hacia allí tendrán que tomar como meta los dos clubes de Córdoba en ese campo “económico”, donde sus futbolistas lograrán mayor notoriedad.
En el caso de las divisiones inferiores, las mismas jugarán en AFA y será un cambio muy grande en la estructura. Hacerse fuerte desde las bases será el paso siguiente para que la institución sea referente a nivel nacional. Los resultados vienen acompañando y Córdoba sigue estando bien representada.
Talleres, luego de un 2022 complicado, logró un ascenso para seguir un camino también hacia el profesionalismo. En una categoría amateur y con muchos viajes, las Matadoras cumplieron la meta de subir y ahora tendrán un año más con nuevos desafíos en la B. Los de Barrio Jardín, fueron ampliando su base de jugadoras en todas las divisiones juveniles, tras dos años son competencia oficial. Ahora en la B tratarán de estar entre las dos que pueden ascender.