Berrotarán se sumó al Sistema Informático de la RAAC

Berrotarán se sumó al Sistema Informático de la RAAC

Recientemente, el Centro RAAC de la localidad de  Berrotarán se sumó al Sistema Informático de la Red de Asistencia de las Adicciones de Córdoba (RAAC), lo que permitirá dar un paso más en la calidad de sus prestaciones.

El evento fue encabezado por el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto al intendente local Fredi Decarlini; y las referentes del Centro, Yanina Álvarez y Gisela Rufino.

En este sentido, Gigena Parker destacó que, esta herramienta “nos va a permitir el registro, saber a dónde estamos llegando a dónde no, poder medir los resultados a largo plazo de las intervenciones. Este sistema, durante la pandemia, nos permitió mantener la atención, e incluso retener a las personas en los tratamientos”.

Por su parte, el intendente Decarlini valoró la presencia del secretario Gigena Parker y el trabajo que vienen realizando las referentes del Centro. Además, señaló que “fue fundamental el trabajo del Centro en las instituciones educativas porque nos dio una mayor inserción, sumado a esta posibilidad para incorporarnos dentro del sistema online”.

Ambos funcionarios coincidieron en la relevancia que tiene este avance hacia la sistematización de la atención y los tratamientos en ese dispositivo, imprescindible para el abordaje de las adicciones en esa ciudad.

En tanto, Yanina Álvarez, una de las integrantes del Centro RAAC, agradeció la capacitación y la constante supervisión y acompañamiento que se realiza desde la Secretaría. “Dimos una respuesta a una necesidad, lo vemos en el logro de algunas personas y las familias, para nosotros es un orgullo”. Por último, mencionó todos los talleres que sumaron, y concluyó “el trabajar en red lo valoro un montón, es la forma de poder dar una respuesta”.

Cabe destacar que el Sistema Informático es una herramienta que permite que, tanto el equipo local del Centro RAAC como las autoridades, puedan seguir en tiempo real la situación de las personas que consultan, enviar recordatorios a los pacientes, chequear las demoras en los turnos, entre otras funciones.

Luego del acto de apertura, se dialogó con referentes de la comunidad (instituciones educativas, vecinos y vecinas), donde manifestaron sus inquietudes y compartieron su experiencia con el objetivo de fortalecer las herramientas y acciones de prevención y asistencia de las adicciones.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés. 

Para acceder a mayor información, ingresar a http://www.secretariadeadicciones.com/