Córdoba dice presente en la feria gastronómica más grande del país

Córdoba dice presente en la feria gastronómica más grande del país

En el marco de una nueva edición de Caminos y Sabores, el mercado gastronómico más grande de Argentina y uno de los principales eventos de gastronomía de América del Sur, la Agencia Córdoba Turismo presentó los “Sabores de Córdoba” ante una multitud de público visitante.

Desde el jueves 6 y hasta el domingo 9 de julio, en La Rural de Palermo (Buenos Aires), Córdoba será protagonista de un evento que muestra una enorme variedad de propuestas gastronómicas y clases magistrales a cargo de destacados chefs y cocineros de todo el país.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo señaló: “Es un orgullo estar en una nueva feria Caminos y Sabores junto a los principales productores de cada rincón de la provincia de Córdoba. Tenemos fernet de Traslasierra, quesos de las Sierras del Sur, alfajores, salame de la Colonia y de Oncativo, toda una propuesta interminable de lo que tiene que ver con los Sabores de Córdoba, en esta feria mostrando el turismo, la cultura y todas las posibilidades que tiene la provincia de Córdoba”.

“Además, trajimos parte de los Caminos del Vino y todos nuestros caminos turísticos, porque de eso se trata esta feria. Así que venimos previo a las vacaciones de invierno en Buenos Aires a contarle a toda la gente que visita esta enorme feria cuáles son las alternativas para vacacionar y para comer en Córdoba”, agregó el titular de la cartera provincial de Turismo.

Córdoba dispone de un stand institucional de promoción turística con degustaciones de productos regionales, juegos, sorteos y promotores entregando material de las diferentes propuestas gastronómicas y turísticas de la provincia como Sabores de Córdoba y los Caminos del Vino.

Los productores que se exponen en el stand de Córdoba son:

  • Chacinados de Caroya y Oncativo (por primera vez en la feria se va a armar un salame único de Caroya y Oncativo, para juntar lo mejor de Córdoba en un mismo salame).

  • Sal de campo con variedades de sabores y aromas.

  • Mampeca, empresa familiar de dulce de leche tipo francés producido en Traslasierra.

  • Los medanos, quesos premiados a nivel nacional, con variedades de quesos estacionados más de 24 meses.

  • Embutidos centroeuropeos Nuevo Munich.

  • Alfajores y colaciones Elmira Castro, también llevarán pastelitos para regalar.

  • Fernet artesanal Beney, el fernet artesanal más premiado y vendido de la Argentina.

  • Caminos del Vino Córdoba con sorteos y degustaciones en el propio stand.

De esta manera, Córdoba es protagonista en el evento gastronómico más grande del país, mostrando sus sabores, aromas y los espectaculares paisajes donde ocurre la gastronomía cordobesa.