El Gobierno Provincial presento el Programa Mujeres A La Cancha
El Gobierno Provincial presento el Programa Mujeres A La Cancha
El Gobierno Provincial presento el Programa Mujeres A La Cancha

El Gobierno Provincial presento el Programa Mujeres A La Cancha

El Gobierno de Córdoba presentó en Barrio Cooperativa La Unidad de la ciudad de Córdoba, el Programa Mujeres A La Cancha, para garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol.

En el lanzamiento estuvieron la titular del Ministerio de la Mujer, Claudia Martinez, la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social Alejandra Vigo, el presidente de Agencia Córdoba Deportes Héctor “Pichi” Campana, la legisladora provincial Natalia de la Sota y el viceintendente de la capital, Daniel Passerini.

Para equilibrar la cancha lanzamos junto al Gabinete Social, y con esta decisión política de Alejandra Vigo que conduce el Gabinete, este programa. Busca romper con esa brecha de género en un espacio tan masculinizado como en el fútbol”, expresó Claudia Martinez, Ministra de la Mujer de la Provincia.

Mujeres a la Cancha comenzará con 50 “Potreros Violeta” y una serie de acciones que comenzarán con un relevamiento integral de los equipos de fútbol femenino existentes en los diferentes barrios.

El mismo, está dirigido especialmente a las mujeres ligadas al ámbito del fútbol: jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas, personal de salud, pero impactará también en las mujeres y niñas en general.

También, entregaron kits deportivos (pelotas, arcos, conos, guantes para arqueras y pecheras) para que los equipos de mujeres tengan los accesorios necesarios para jugar al fútbol.

El gobierno, se compremetió en realizar jornadas deportivas y torneos, clínicas de fútbol con jugadoras profesionales y expertas y formaciones en trabajo en equipo, liderazgo y comunicación junto a capacitaciones en igualdad de género y derechos de las mujeres. Además, comprende también visitas al Estadio Mario Alberto Kempes, incluyendo el Museo Provincial del Deporte. Donde podrán acceder a partidos de fútbol de la liga y se designarán fechas para que equipos de mujeres usen las canchas del Kempes.

Si lo sabrán las chicas que desde una canchita de fútbol, como hinchas en una tribuna popular, como periodistas, o árbitros, fueron ganándose un lugar, no por ser mujer, sino por mostrar su capacidad y pasión para participar del fútbol” señaló Alejandra Vigo.