El pueblo se quedó sin habitantes cuando Argentina salió campeón.
Mientras festejamos la obtención del título de la Copa América de la mano de Leonel Messi trayendo alegrías futboleras a los argentinos después de muchos años los invito a recordar aquel mundial del año 1978, que los más jóvenes no vieron, donde el cordobés Mario Alberto Kempes levantaba la copa del Mundo.
Pero ustedes sabían que un pueblo de la Provincia de Córdoba perdió su último habitante el día que Argentina Salió campeón del Mundo de fútbol el 25 de junio de 1978 y desde entonces se suma a la lista de pueblos fantasmas cordobeses. Se trata de Canteras Iguazú ubicado entre la localidad de Characato y la Ciudad de Villa de Soto.
Cuenta la leyenda cordobesa contada de boca en boca que el último habitante de Canteras Iguazú miraba los partidos del mundial 78 en un viejo TV en blanco y negro a través de la señal de la repetidora de cala 12 de Córdoba que se emitía por el canal 6 de las Altas cumbres pero en la semifinal había muchas interferencias, por ello para ver la final puso sus cosas en un bolso y emprendió viaje hacia la casa de su hermana que vivía en Cruz del Eje. De esa manera el pueblo minero que había sido hermoso y floreciente en los años 50 había perdido su último habitante.
Había algunas polémicas sobre si el pueblo era o no era fantasma y hasta allí viajó un equipo periodístico de CódigoCba en el mes de marzo del 2021; y podemos decir que efectivamente el poblado minero en sí no tiene ningún habitante aunque la zona no está desabitada, en los cerros fuera de la vieja área urbana de Canteras Iguazú hay gente viviendo y la escuela donde iban los niños del poblado hoy sigue funcionando y es una de las más numerosas de la zona.
Las casas del viejo poblado fueron vandalizadas, alguien se llevó las puertas, las ventanas y en muchas de ellas no quedaron ni los techos. Plantas de frutales en los patios siguen vivas y es el lugar soñado para sacarse fotos de Instagram o filmar videos de YouTube .
En el pueblo fantasma habitan los fantasmas del olvido y cada tanto un turista le da vida por unos minutos.
Canteras de Iguazú fue una población ubicada en el departamento de Cruz del Eje, al noroeste de la provincia de Córdoba. Levantada en el año 1946, esta cantera se dedicaba a la extracción de mármol blanco, caliza y piedra sapo.
Su apogeo fue en los años ’50 gracias al fomento a la industria nacional, la explosión de la construcción pública y la sustitución de importaciones. Su prosperidad logró que el lugar llegara a albergar a más de 100 familias y, posteriormente, se construyeron viviendas con baños comunitarios, una escuela, negocios y hasta una cancha de fútbol.
Fue bautizado en honor a las Cataratas de Misiones, ya que, de lejos, una enorme pared blanca simulaba cascada de agua.
TIP PARA VIAJEROS CURIOSOS : Se puede ingresar desde la Pampa de Olaen saliendo desde La Falda o desde Villa Giardino, aunque el camino desde Villa de Soto es un poco más largo pero está en mejores condiciones, se puede acceder con cualquier tipo de vehículos teniendo en cuenta que es un camino de montaña y hay que hacerlo con mucho cuidado principalmente si el vehículo es muy bajo.