El Zoológico a punto de pasar a manos del Municipio de Córdoba

El Zoológico a punto de pasar a manos del Municipio de Córdoba

Se avanza hacia la rescisión del contrato de concesión del Jardín Zoológico

Por primera vez en 30 años, el Municipio da este primer paso formal para la finalización de la concesión del Zoológico de Córdoba. Esta decisión fue tomada en la reunión realizada este martes en las instalaciones del Concejo Deliberante, mediante teleconferencia, en conjunto entre las Comisiones de Salud y Protección Animal, de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, y de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes.

El viceintendente, Daniel Passerini, estuvo presente en el inicio de la reunión. En esta oportunidad contó con la presencia de funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad junto a Enzo Cravero, director de Promoción Ambiental.

El despacho conjunto fue aprobado por mayoría para ser tratado en la próxima sesión, y estipula la Ratificación del acta suscripta entre el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el presidente de la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios S.A. disponiendo la rescisión de común acuerdo del contrato de concesión del Jardín Zoológico”, iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

Folloni explicó que, desde el 2 de enero, esta gestión viene trabajando para tomar el mejor camino con relación al Zoológico. Admitió que "no podía hablar de un cambio de fondo si continuaba en manos de un privado" (la concesión existe desde 1990). “Por eso, el punto de partida inicial para nosotros, es la herramienta pública, un ente que viva por el bienestar animal y no piense en el lucro”, agregó.

En los últimos días se desarrolló un plan de convivencia con la concesión que conoce el día a día de los 1327 animales que existen hoy en cautiverio. A partir de ahora, el concepto de reconversión se irá delineando con el trabajo del Comité de Expertos que está previsto en el proyecto y del Consejo Consultivo.

Este proyecto es producto de un trabajo que se inició escuchando a las organizaciones e instituciones de protección animal a través del Foro de Protección Ambiental, constituido el 29 de abril pasado.

El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad cerró: “Durante todo este proceso, hemos sido cuidadosos en controlar y revisar la salud y la alimentación de los animales. Todas las acciones han sido acompañadas de auditorías”.