
Feroz temporal en Córdoba y otros sectores del país
Devastador temporal en Córdoba y otros puntos del país: hubo inundaciones, caída de árboles y desborde de arroyos
Durante esta madrugada se produjeron en Villa General Belgrano, Los Reartes, Villa de las Rosas, Córdoba capital, el sur de la provincia y otros puntos, una feroz y violenta tormenta que trajo consecuencias variadas. Hubo caída de granizo, lluvias intensas y hasta el arroyo La Cañada tuvo una crecida de gran importancia. Varias familias tuvieron que ser evacuadas por el desborde de las aguas en algunas regiones del territorio cordobés. Por otra parte se espera que en el Valle de Punilla puedan darse también copiosas lluvias y se está en estado de alerta. También en otros sectores del país como San Luis y la Costa Atlántica, el temporal fue aterrador y produjo enormes pérdidas.
Calles en barrios de La Docta anegados
Calles anegadas en barrios tradicionales de MAR DEL PLATA
En el marco del alerta anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sábado por la noche comenzaron las tormentas en distintas zonas localidad de Córdoba. Con el pasar de las horas, las condiciones climáticas se intensificaron y se produjeron distintos destrozos. Desde árboles caídos hasta inundaciones y algunos evacuados fue el saldo que dejó el temporal. En CABA también sigue la alerta meteorológica al igual que en otras provincias. En una de las localidades de la provincia de Buenos Aires es buscado intensamente a un nene de 8 años que desapareció tras un temporal en Tres Arroyos.
La provincia de Córdoba se encontraba bajo alerta naranja y amarillo, de manera que se presentaron grandes precipitaciones. Si bien el SMN anunció que los valores de precipitación acumulada podría ser de entre 40 y 90 milímetros, estos indicadores podrían verse superados debido a la magnitud de las tormentas.
El periodo de mayor intensidad se produjo en horas de la madrugada del domingo. Si bien fue por un tiempo breve, este hizo que las calles empezaran a inundarse tras el desborde del agua, generando distintas complicaciones. De hecho, las calles de la Capital de Córdoba se vieron anegadas mientras que La Cañada se desbordó. Hasta el momento, Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y La Cañada fueron los lugares más damnificados por las inundaciones y caída de granizo, que comenzó a registrarse en las últimas horas del sábado.
Barrios del interior de Córdoba con mucho daño producido por las lluvias en medio de la gran tormenta
Frente a los desbordes de los arroyos cordobeses, las autoridades provinciales confirmaron que varias familias de Villa del Dique tuvieron que ser evacuadas ante el ingreso de agua en sus domicilios, por lo que se dispuso la intervención del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y los Bomberos Voluntarios.
En la costa Atlántica desde Mar del Plata hasta Miramar y otras ciudades y playas, la tormenta con rayos fue tremenda.
En paralelo, se reportaron varios destrozos en la vía pública, como la voladura de techo en el predio municipal de Los Reartes y la destrucción de una camioneta de la Policía que terminó aplastada por los escombros, informó El Doce. Incluso, la Policía Caminera cortó de manera parcial el tránsito sobre el kilómetro 64 de la ruta provincial N°5, a la altura del dique Los Molinos, por la caída de varios árboles que obstaculizaron el trayecto.
Otras de las localidades afectadas por el temporal fueron José de la Quintana, Lozada, San Isidro, Santa Sosa de Calamuchita, Despeñaderos, Los Molinos, Río Tercero, Las Tapias, Villa General Belgrano y Villa de las Rosas, detalló el Diario La Voz. Como consecuencia de la lluvia, en varias ciudades se reportó la caída de árboles y cortes de energía eléctrica.
A través de sus redes sociales, la Policía de Córdoba advirtió sobre la situación de tránsito. Al respecto, informaron que se registran lluvias sobre la Autopista Córdoba-Rosario y en la Autopista Córdoba-Carlos Paz, Av. Circunvalación entre las rutas nacionales 148 y 158.
Además, indicaron que se presentan bancos de niebla y lluvias en el camino de las Altas Cumbres, por lo que se recomienda transitar con precaución. En el parte brindado, también informaron que se debe circular con cuidado sobre la Ruta nacional 19 en el km 158 (próximo a la localidad La Francia) debido a obstáculo sobre la vía.
Ya el sábado las lluvias insinuaban algo peor
A causa del temporal, se vio afectado uno de los eventos más importantes de la provincia, es decir, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Si bien la segunda jornada inició con el show de Nahuel Pennisi, luego de la medianoche la organización anunció: “En virtud de las condiciones climáticas imperantes en la región y por cuestiones de seguridad, la jornada del sábado 6 de enero de la edición 58 queda suspendida”.
"El servicio meteorológico ya estuvo alertando lo que sucederá en varias regiones de la Argentina", sostuvieron fuentes oficiales.