
J.J. PANAMERICANOS JUVENILES DE ASUNCIÓN: ARGENTINA ACUMULA MEDALLAS
JUEGOS PANAMERICANOS JUVENILES DE ASUNCIÓN
Consagración. El básquet 3x3, los Pumitas, Las Leoncitas y Leoncitos en la final y el ciclismo, otros tres oros para Argentina en los Juegos Panamericano Junior
El cordobés Juan Frontera fue protagonista en la medalla dorada del básquet, y en el seleccionado de rugby actuó Valentín Maldonado. Julieta Benedetti se consagró en la bici.
Leoncitas y Leoncitos jugarán la final por el oro
Ayer las chicas vencieron 4 a 1 a Chile. Enfrentarán al ganador de USA o Canadá.
LEONCITOS
Le habían también ganado a Chile (5 a 0)y hoy jugarán desde las 16 la final del certamen pertenceciente a los J.J. Panamericanos Juveniles de Asucnión.
EL BASQUETBOL 3X3
La selección argentina de básquet 3x3, con el cordobés Juan Cruz Frontera, conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior. (@PrensaCOA)
El seleccionado argentino de básquet 3x3, Los Pumitas y Julieta Benedetti aportaron tres nuevas medallas de oro para la delegación argentina en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Argentina llegó a las 13 preseas doradas, más 25 de plata y 17 de bronce, con un total de 55 en el medallero que lidera Brasil con 55 oro, 27 plateadas y 36 de bronce (118 totales).
El básquet nacional, con el cordobés Juan Frontera como capitán, venció a Chile en la final por 21-11. “El Rusito” Frontera anotó la conversión final para la Argentina que se coronó con el oro.
Frontera y Martín Molina anotaron 7 puntos cada uno en la final; Santino Mazzucchelli aportó 6 y Alejo Maggi, 1. Por la medalla de bronce, Ecuador le ganó a República Dominicana por 21 a 16 y subió al tercer escalón del podio.
El seleccionado albiceleste había superado, en semifinales a Ecuador por 21 a 14, con 6 tantos de Molina, 5 de Mazzucchelli, 5 de Maggi y 5 de Frontera, mientras que en la otra Chile le ganó a República Dominicana por 18 a 16.
Los Pumitas. Con un andar arrollador, el seleccionado argentino masculino de rugby seven se adjudicó la medalla de oro al vencer en la final a Uruguay por 22 a 17, con 12 tantos de Sebastián Dubuc y 10 de Juan Patricio Batac.
En su camino a la final, por la mañana, en semifinales, Argentina había superado a Chile por 26 a 5. Mateo Fosatti anotó 12 tantos; Sebastián Dubuc, 7; Agustín García Herdt, 5 y Bautista Lescano, 2.
Integraron el plantel campeón Manuel Domnanovich, Danilo Ghisolfi, el cordobés Valentín Maldonado, de Universitario, Juan Patricio Batac, Jerónimo Sorondo, Agustín García Herdt, Sebastián Dubuc, Juan Ignacio Carreras, Bautista Lescano, Mateo Fossati, Luca Corleto y Valentino Rebuffi.
Ciclismo. La mendocina Benedetti se impuso en la competencia femenina con un registro de 2 horas, 51 minutos y 19 segundos, y de esa manera subió al escalón más alto de un podio que se completó con la ecuatoriana Natalie Revelo (plata, mismo tiempo) y la colombiana Natalia Garzón (bronce, mismo tiempo).
Otras tres argentinas compitieron en esta prueba: la sanjuanina Delfina Dibella terminó decimosexta, con 2:52:02; la rionegrina Abril Garzón fue trigésimo tercera, con 2:52:34 y la bonaerense de Lobos, Valentina Luna, trigésimo sexta, con 2:57:40.
El bonaerense Octavio Salmón se quedó con la presea de bronce al emplear un tiempo de 3:18:34 y ubicarse tercero. Lo superaron el mexicano José Antonio Prieto (oro, mismo tiempo) y el uruguayo Ciro Pérez (plata, mismo tiempo).
Los otros tres argentinos terminaron así: el jujeño Mateo Duque, séptimo, 3:23:26; el sanjuanino Ramiro Videla Páez, décimo, 3:23:26 y el pampeano Agustín Ferrari, vigésimo, 3:23:26.
Vela. La cordobesa Chiara Ferretti es la única argentina que tiene chances de llevarse alguna medalla de las competencias de vela que se realizan en la Playa San José, de la ciudad de Encarnación, ya que su clase, la IQFoil Femenina, es la única que no pudo completar su calendario y se disputará el lunes, en el día que había sido considerado como de reserva.
Recordemos que Ferretti pudo disputar una sola regata, el viernes, en la que salió tercera. La falta de viento, que se mantuvo, hizo que esta clase no pudiese cumplir ni siquiera con el calendario acotado.
El resto de las categorías culminaron este domingo, con apenas cinco regatas disputadas. El argentino mejor ubicado fue Joaquín Reutemann, en IQFoil masculino, al finalizar en el cuarto puesto, con 14 puntos. El viernes había terminado cuarto y tercero en las dos regatas realizadas, y fue cuarto, tercero y cuarto.
Vóley. Con una ajustada victoria ante Cuba, por 3 a 2, con parciales de 25-21, 26-24, 21-25, 23-25 y 16-14, Argentina inició su participación en el torneo de voleibol masculino. Pablo Denis fue el máximo anotador argentino, logrando 29 puntos; lo siguieron Nahuel Rojas, 20; Nahuel García, 12; Iván Pavón, 7 y Federico Debonis, 5.
Argentina integra el Grupo B, junto a Cuba, Brasil y República Dominicana. Brasil será el próximo rival, en partido que se jugará el lunes, a partir de las 17.30. El cierre de la etapa clasificatoria para el seleccionado albiceleste será el martes, desde las 11, ante República Dominicana.
Clavados. Azul Chiorazzo Rolandi se aseguró un lugar en la final femenina de trampolín 3 de metros, en las pruebas de clavados. La representante de Banco Central estará en la final al terminar décima en la clasificación (las doce primeras tenían el pasaje a la competencia por las medallas), con un puntaje de 200.80 (39.60 en dos saltos mortales y medio hacia adelante, 46.20 en dos saltos mortales y medio hacia atrás, 32.20 en dos volteretas y media inversa, 43.20 en dos volteretas y media hacia adentro y 39.60 en una voltereta y media hacia atrás y un giro y medio).
Aguas abiertas. Martina Contreras y Candela Giordanino ocuparon el sexto y el noveno puesto, respectivamente, en la prueba de aguas abiertas. La mendocina Contreras empleó un tiempo de 2:01:54.3, mientras que la santafesina Giordanino cronometró 2:07:01.2. Las medallistas, en esta competencia, fueron la brasilera Cibelle Eichelberger (oro, 2:01:14.7), la ecuatoriana Ana Abad (plata, 2:01:17.8) y la mexicana Paulina Alanis (bronce, 2:01:32.1).
El cordobés Tomás Rodríguez, en tanto, no pudo terminar la competencia masculina, sobre la misma distancia.