
Llevan tranquilidad a los vecinos ante la inminente apertura de las válvulas del Dique La Quebrada
Crédito Fotos: Juan Rame, Cba24n
El Dique La Quebrada, ubicado en Río Ceballos, es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua en Sierras Chicas. Las precipitaciones registradas en las últimas semanas han provocado un notable incremento en su caudal, lo que reaviva la preocupación de los vecinos por posibles crecidas ante una eventual apertura de válvulas.
Según los últimos reportes oficiales, el embalse ha recuperado gran parte de su abastecimiento y se encuentra cerca de alcanzar su nivel de vertedero, lo que garantizará la reserva de agua para el trascurso del año.
Ante este escenario, en las últimas semanas se llevaron a cabo pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad y asegurar su capacidad de atenuación de crecidas.
Recordemos que, en años anteriores, La Quebrada sufrió severas bajantes, especialmente entre 2014 y 2018, cuando llegó a descender hasta 14 metros por debajo de su vertedero. Sin embargo, en los últimos meses de 2024 y principios de 2025, las lluvias han vuelto a elevar su caudal.
Según las últimas mediciones realizadas (26/03/2025; 11:00 a.m.), así se encuentran los niveles de diques y embalses en Córdoba:
El Dique La Quebrada está a 31 centímetros de su máximo nivel, algo inédito en los últimos 10 años.
Un punto crítico: la inundación de 2015 en Sierras Chicas
Uno de los episodios más recordados en la región fue la histórica inundación de febrero de 2015, que afectó gravemente a varias localidades del interior, incluida Río Ceballos. En aquella ocasión, las lluvias extremas desbordaron ríos y arroyos, causando daños de gran magnitud que aún perduran en la memoria de los vecinos.
La Quebrada desempeñó un papel crucial en aquel momento. Aunque su capacidad de almacenamiento ayudó a contener parte del agua, la magnitud del evento superó cualquier previsión humana.
Tranquilidad para los vecinos: Las autoridades aseguran que el dique está bajo control
En diálogo con CódigoCba, Nicolás Miloc, jefe de Prensa de la Municipalidad de Río Ceballos, explicó que el manejo del embalse está a cargo de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), la cual define la apertura y el cierre de válvulas.
"La semana pasada hubo una reunión con el organismo y las autoridades manifestaron que no hay alarmas previstas ante las recientes lluvias. Está absolutamente controlado el tema", aseguró.
Además, destacó al respecto la existencia de un sistema de alerta temprana en tiempo real."Con 72 horas de anticipación se informa cualquier tipo de problema relacionado a las lluvias. Este dispositivo estipula minuto a minuto cuál es el nivel de precipitaciones y cuánto va a influir en los embalses".
Sobre la articulación con la provincia, Miloc explicó que la municipalidad trabaja en base a lo que plantea la APRHI y luego informa a los vecinos en caso de ser necesario. En ese sentido, reiteró el mensaje de seguridad para los vecinos: "Mantenemos comunicación directa con las autoridades".
Finalmente, en referencia a la inundación de 2015, el funcionario resaltó que la situación actual es muy diferente: "Antes no se tenía este sistema de alerta temprana. Hoy se está muy por encima de cómo se actuó en aquel momento".
¿Cuando fue la ultima vez que abrieron las válvulas del Dique La Quebrada?
La última apertura ocurrió el 12 de abril de 2022. En esa ocasión, la Municipalidad de Río Ceballos procedió a cerrar los vados de la localidad como medida de precaución.
Cabe mencionar en relación a ello que, la apertura de válvulas se realiza justamente de manera preventiva, por lo cual, las autoridades aseguran que esto es clave para prevenir desbordes y regular el caudal del dique.