Todos los eclipses para este 2023
Los eclipses son sucesos astronómicos que tienen una significación astrológica profunda y trascendental. En estos eventos el Sol (consciencia) y la Luna (inconsciencia) se superponen y generan situaciones de grandes revelaciones psíquicas. Tanto en la astrología occidental como en la oriental, se establece que estos sucesos son desencadenantes de destino que nos ubican súbitamente en los lugares temporales, espaciales, relacionales, psicológicos, en los que tenemos que estar. Marcan inicios o finales repentinos y definitivos en procesos que nos cuesta soltar.
Los eclipses se dan en puntos matemáticos en los que se cruzan las órbitas de la Luna y del Sol, así como las percibimos desde la Tierra. Estos puntos conforman un eje nodal que involucra dos signos zodiacales opuestos y complementarios. Este año el eje comienza a salir de Tauro-Escorpio para trasladarse a Aries-Libra.
El primer eclipse del año se va a producir en el último grado del signo de Aries el jueves 20 de abril a la 1:17 de la madrugada, hora de Argentina, cinco minutos después de la fase de Luna nueva en ese signo. Será solar, lo que quiere decir que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. Lo que diferencia a este evento de otros, es su particularidad de ser híbrido. Los eclipses se clasifican en parciales, anulares o totales, dependiendo de cuánta superficie del astro eclipsado sea oscurecido por el astro eclipsante. El eclipse híbrido ocurre cuando la Luna está a una distancia específica de la Tierra que hace que en algunas regiones de nuestro planeta el evento se vea como parcial, y en otras como total.
El segundo eclipse será lunar prenumbral y ocurrirá el 5 de mayo a las 14:24, en el grado 14 de Escorpio. Nueve minutos después se perfeccionará la Luna llena en el mismo signo. En este caso es la Tierra quien se interpone entre el Sol y la Luna, tapando apenas con su sombra al satélite. Es por esto que muchos eclipses penumbrales son casi imperceptibles, ya que vemos a la Luna apenas teñida de la sombra de la Tierra.
El tercer eclipse de este 2023 será solar y anular. Tendrá lugar el 14 de octubre a las 15, afectando el grado 21 de Libra y coincidiendo con la Luna nueva en ese signo. En este caso observaremos a la Luna interponerse entre nuestro planeta y el Sol, cubriendo el centro de este y formando un anillo de fuego. En estos eventos, el satélite está más alejado de la Tierra, por lo que su sombra no llega a taparnos al Sol por completo.
El último eclipse de este año ocurrirá dos semanas después del tercero, en el grado 5 de Tauro. Será lunar parcial, lo que significa que, a diferencia de lo que sucede con los eclipses lunares prenumbrales, la Tierra proyectará su sombra más claramente en el satélite. Se perfeccionará a las 17:15 del 28 de octubre, y ocho minutos después se completará la fase de Luna llena en el mismo signo zodiacal.