Obras contra las inundaciones: $1.798 millones para mejorar el drenaje en el sur cordobés
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, llevó adelante la licitación de la obra de sistematización de la Cuenca Tres Colonias y Canal Santa Cecilia, ubicada en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña. La intervención, que demandará una inversión oficial de $1.798 millones, busca dar una solución definitiva a los anegamientos e inundaciones que afectan al sur provincial durante períodos de abundantes precipitaciones.
Una obra clave para el sur cordobés
El proyecto prevé la readecuación y extensión del Canal Santa Cecilia, con el objetivo de ordenar los escurrimientos y evitar desbordes hacia cuencas vecinas. También se construirán cuatro reservorios naturales, que funcionarán como áreas de retención y regulación de agua, permitiendo reducir el impacto de las lluvias intensas.
La zona beneficiada presenta suelos de baja permeabilidad y relieve plano, lo que dificulta el drenaje natural y provoca la formación de grandes áreas inundadas. Con esta intervención, se busca proteger la producción agrícola y garantizar la transitabilidad de la red vial secundaria y terciaria.
Detalles técnicos
El plan de obras incluye la readecuación del canal principal, la construcción de alcantarillas, vertederos y terraplenes que regularán el flujo hídrico, permitiendo una evacuación gradual incluso en casos de precipitaciones extraordinarias. El diseño apunta a controlar los volúmenes de agua acumulada en zonas deprimidas y a mejorar la capacidad de conducción del sistema natural de escurrimiento.
Acto licitatorio y participación
La apertura de sobres se realizó en el Centro Cívico de Laboulaye con la presencia del presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi), Guillermo Vilchez; el director de Conservación de Suelos y Manejo de Agua del Ministerio de Bioagroindustria, Matías Godino; y la legisladora departamental Victoria Busso. En total, 11 empresas presentaron sus ofertas para ejecutar los trabajos.
Con esta obra, la Provincia refuerza su compromiso de prevenir inundaciones, proteger la producción y mejorar la calidad de vida de las comunidades del sur cordobés.