Para estas vacaciones de invierno, Santa Rosa de Calamuchita ofrece una variedad de actividades para disfrutar en familia

Para estas vacaciones de invierno, Santa Rosa de Calamuchita ofrece una variedad de actividades para disfrutar en familia

Para estas vacaciones  la Secretaria de Turismo y Cultura ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar del invierno en familia. Habrá una variedad de propuestas; teatro, espectáculos, música, humor, actividades recreativas, naturaleza, trekking guiados, muestras y juegos en distintos puntos de la localidad.

PROGRAMACIÓN

VISITAS GUIADAS AL MUSEO DE ARTE RELIGIOSO SANTA ROSA DE LIMA (CAPILLA VIEJA)

La Capilla, una de las más importantes del Valle, data del año 1784, su valor no sólo es arquitectónico, sino que fue núcleo a partir del cual se genera el centro urbano de nuestra localidad. En el año 1997, después de ser refaccionada pasa a ser Museo de Arte Religioso Santa Rosa de Lima. En su interior, se pueden observar, imágenes de culto, una cruz tallada del siglo XVII por jesuitas, vestimentas religiosas de la época y la distribución en forma de cruz latina, que caracterizaba la arquitectura, de los templos antiguos. La Capilla constituye una parte significativa del patrimonio histórico de Santa Rosa y, enraizada en su memoria, ha sido testigo de los cambios y devenires de la ciudad.

14/07

15/07

16/07

21/07

22/07

23/07

Viernes

Sábado

Domingo

Viernes

Sábado

Domingo

 

10 a 12 hs

10 a 12 hs

10 a 12 hs

10 a 12 hs

10 a 12 hs

16 a 18 hs

16 a 18 hs

 

 

 

 

PASEO LIBERTAD

Música en vivo desde las 18:30 hs. en pleno centro comercial de la ciudad.

Domingo 09/07: Vir y Jes

Viernes 14/07: Mateo Pautasso

Sábado 15/07: Matias Márquez

Domingo 16/07: Virginia Astudillo

Domingo 23/07: Mateo Pautasso

Aire libre y música garantizada, para disfrutar en familia o con amigos.

MEB

El Museo Estanislao Baños de la Ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, se erige en el corazón mismo de aquella manzana que se donó para poblar, de aquel sitio que fue testigo del arribo de los primeros pobladores, de aquel lugar que dio nacimiento e inicio a nuestra ciudad.

El MEB exhibe en su interior un  gliptodonte de gran valor histórico, hallado en junio de 1991, sobre la margen izquierda del Río Santa Rosa. Este género se desarrolló hasta la última glaciación (era de hielo) y marcó el final de la mega fauna.

Visitar el Museo, te transporta a la historia desde nuestros orígenes hasta la actualidad, en un viaje a través del tiempo.

Días:  de martes a domingos de 11 a 17 hs  

Costo: Sin costo

Informes: En la oficina de informes (calle Córdoba 144) o por whatsapp al 3546528914.

MUESTRA DE FOTOGRAFÍA Y PINTURA “ PEQUEÑOS TEMAS DE GRANDES AUTORES”. Sábado 15 de julio- de 15  a 17 horas.

DESAFÍO AGUARAYBA (TREKKING)

Aguarayba es un desafío de trekking de 6 kms por el faldeo oriental de las Sierras Chicas. De dificultad media, comienza cruzando el arroyo Cañada del Durazno y cuenta con diferentes puntos de vista panorámicos que te sorprenderán a cada paso.

El sendero termina en un mirador con una impactante vista a todo el Valle. Se recomienda para mayores de 10 años y solo se puede realizar con guía.

Se desarrollarán los días 9,  16 y 23 de julio y el punto de encuentro en el Paseo del Remanso, a las 9:30 hs.

Esta actividad cuenta con una duración de 3 horas y es sin costo.

Para más información dirigirse a la Oficina de Informes en calle Córdoba 144 o consultar por whatsapp al 3546528914.

RESERVA NATURAL LA CASCADA

La propuesta consiste en un Trekking guiado a la Reserva Natural La Cascada

Se trata de un circuito de trekking de dificultad media, donde se recorren 1.700 metros de bosque autóctono atravesado por el arroyo Loyola.

Es recomendable para mayores de 6 años.

Se desarrollará los días 15 y 22 de julio, y el punto  de encuentro es el Paseo del Remanso, 9,30 hs.

Cuenta con una duración de 2 horas aproximadamente y es sin costo.

Parar más información, dirigirse a la Oficina de Informes en calle Córdoba 144 o consultar  por whatsapp al 3546528914.

PASEO DE LOS ARTESANOS

Para quienes aman sumergirse en la cultura local, el Paseo de los Artesanos y el Paseo Manos Calamuchitanas invitan a un colorido recorrido por las ferias de artesanos de Santa Rosa; ideal para conectar con la creatividad y el talento de nuestros artistas locales mientras exploran sus coloridos puestos.

Viérnes, sábados y domingos (desde 08/07 al 30/07) de 11 a 21 hs

Lunes a jueves de 15 a 21 hs

MANOS CALAMUCHITANAS

Es una feria de artesanos locales que estará todos los días a partir de las 15 horas.

TEATRO DEPORTIVO ITALIANO

A partir del martes 11 de julio se presentarán dos espectáculos para toda la familia. A las 18 horas infantiles (Merlina, Encanto y La Sirenita), y a las 22 horas todo el humor de la mano de los transformistas