
Archivo inquieto: ¿Qué hizo San Martín tres meses en Saldan?
Por Redacción CodigoCBA
Su popularidad venía en alza y José de San Martín era solicitado por los funcionarios que manejaban el país en ese entonces, por eso en los libros de historia se estudió Gracias a nuestro Efraín Bischoff, la razón de su estadía por tanto tiempo en Saldan.
Según explica el historiador, San Martín llega a Córdoba para reponerse de su asma crónica, y permaneció casi tres meses en el pequeño poblado de las Sierras Chicas.
Existe la creencia de que San Martín estuvo allí unos pocos días, pero no fue así : su permanencia fue exactamente de 87 días, contados desde el 1º de junio de 1814, día de su arribo, hasta el 26 de agosto, cuando la abandona rumbo a Mendoza para hacerse cargo de la gobernación de Cuyo.
Bischoff estudia que San Martín pasó varias veces por Córdoba; en algunas oportunidades estuvo en la ciudad capital, en otras lo hizo por rutas del sur de la provincia, pero su estada más prolongada fue en la estancia de Saldán, a metros de la unión de los arroyos Seco y Saldán, donde existía un enorme nogal a cuya sombra descansó y meditó sobre el futuro de su campaña libertadora y donde recibió la visita de no pocas expectables figuras de la época.
San Martín pisó por primera vez suelo cordobés el 30 de diciembre de 1813, de paso hacia Tucumán para relevar a Manuel Belgrano en el mando del Ejército del Norte. Después de estar seis días en Córdoba, emprendió viaje a Tucumán, de donde regresó el 6 de mayo de 1814, agravado del asma crónica que padecía.
El 31 de ese mes pasó por la estancia de Caroya y al día siguiente estuvo de nuevo en Córdoba Capital. Desistió del hospedaje que le ofreció el gobernador Francisco Ortíz de Ocampo y prefirió seguir viaje a Saldán y alojarse en la estancia por entonces propiedad de Eduardo Pérez Bulnes, a la que llegó, como se dijo, el 1º de junio.
Allí encontró paz y sosiego y el clima que lo ayudó a reponerse. El 14 de junio recibió respuesta afirmativa a su pedido al Director Supremo Gervasio Posadas de ser relevado en el mando del Ejército del Norte y un día no precisado de ese mes lo visitó al general José María Paz, con quien mantuvo una prolongada reunión.
Es muy probable que el 29 asistiera en la Capital a la misa oficiada en la Catedral para dar gracias por la toma de Montevideo por fuerzas patriotas.
El 10 de agosto recibe su nombramiento como gobernador de Cuyo y el 26 de ese mes emprende el viaje a Mendoza. Abandona Saldán, lugar al que no volverá más, y por carta le agradece a Pérez Bulnes la hospitalidad recibida.