"Queremos una ciudad inteligente y amigable para los vecinos"

"Queremos una ciudad inteligente y amigable para los vecinos"

Leonardo Limia es uno de los jóvenes referentes de la nueva política.

Desde el espacio Diseñando Ciudad viene trabajando para diseñar un modelo de ciudad distinto... "Es importante plantear para lo que viene en la Ciudad de Córdoba acciones políticas que modernicen y nos lleven a una ciudad inteligente, integradora, sustentable, amigable para los vecinos, inclusiva, con una nueva movilidad urbana y descentralizada". Comenta Limia a este medio.

Para el dirigente Justicialista "La “descentralización” es una de las acciones más importantes que debemos concretar ya que nos permitirá empoderar a los ciudadanos y que sean ellos quienes definan las acciones de gobierno que más incremente la calidad de vida de sus comunidades".

Limia subraya que lo más importante es  democratizar la participación ciudadana, darle a los vecinos de la ciudad de Córdoba la posibilidad de definir a través de los centros vecinales y de la organizaciones barriales en que es más conveniente asignar el presupuesto del municipio, no solamente en lo que tiene que ver a infraestructura, temas ambientales, transporte, alumbrado sino en cuestiones  aun más puntuales que tienen que ver con la idiosincrasia de cada uno de los más de 500 barrios de esta ciudad que tanto ha crecido en los últimos años y donde también los vecinos deben definir qué hacer en cuestiones culturales, recreativas, deportivas, sociales y en capacitación.

"Hay una gran deuda de la gestión municipal de Ramón Mestre en estas cuestiones y es un punto esencial para poder llegar a la Córdoba que Queremos redefinir todo lo que tiene que ver con la Participación Ciudadana, Presupuesto Participativo, Juntas vecinales; Centros de Participación Comunitaria; de una ciudad que es uno de los ejidos urbanos más grande del mundo y tiene más de un millón y medio de habitantes" finaliza el joven dirigente.