Río Ceballos: Aprueban programas de emprendedurismo y de educación financiera para jóvenes

Río Ceballos: Aprueban programas de emprendedurismo y de educación financiera para jóvenes

El Concejo Deliberante de Río Ceballos aprobó por unanimidad dos ordenanzas clave impulsadas por el intendente Ezequiel Lemos: la creación del programa "Río Incuba" para el fomento de emprendimientos locales, y el "Programa Municipal de Educación Financiera" destinado a estudiantes secundarios.

Las iniciativas, aprobadas en la sesión del 19 de junio, buscan fortalecer el desarrollo de emprendedores locales y dotar de herramientas financieras a los jóvenes de la ciudad. Las nuevas normativas, cuyos proyectos fueron elaborados por el concejal Giuseppe Bosco, representan un paso estratégico en la construcción de un futuro con más y mejores oportunidades para los vecinos. "Es posible gracias a una decisión política concreta, que es la decisión de nuestro intendente Ezequiel Lemos, que cree profundamente en la educación como motor de cambio", destacó el concejal, autor de los proyectos.

Río Incuba: Una Plataforma para el Talento Local El Programa de Incubación de Emprendimientos "RÍO INCUBA" tiene como objetivo central contribuir al desarrollo integral de proyectos locales, brindando herramientas técnicas, formativas y de acompañamiento para consolidar sus modelos de negocio. La iniciativa, que será ejecutada por la Agencia de Desarrollo Económico, ofrecerá capacitaciones, asistencia personalizada, y generará espacios de visibilización y comercialización para emprendedores de la ciudad. "El proyecto 'RÍO INCUBA' no es solo un programa más: es una política pública con visión de futuro. Es una herramienta para transformar las ganas en oportunidades, y las oportunidades en trabajo genuino", afirmó Bosco. "Este programa viene a decirles: ‘no estás solo, no estás sola, el Estado local te ve, te escucha, y te acompaña’".

Educación Financiera: Sembrando Futuro en las Escuelas El segundo pilar de esta iniciativa es el "Programa Municipal de Educación Financiera", diseñado para los más de 3.000 alumnos del nivel secundario de la ciudad. En un contexto nacional donde solo 2 de cada 10 jóvenes finalizan sus estudios con conocimientos financieros básicos, este programa busca brindarles herramientas para la planificación, el ahorro, la inversión y el uso responsable de productos financieros, incluidas billeteras virtuales y criptomonedas. "La política que transforma es la que se anima a construir capacidades en las personas.

Y esa es la política en la que creo", señaló el autor de los proyectos. "Lo que estamos haciendo hoy es sembrar futuro. Y como decía Paulo Freire, ‘la educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo’". Estas acciones se enmarcan en una política sostenida de apuesta por la formación, que ya ha visto a más de 650 egresados de cursos de formación continua y que posicionó a Río Ceballos como la primera ciudad del Departamento Colón en adherir a la Coordinación Local de Educación.

Con estas nuevas ordenanzas, la Municipalidad de Río Ceballos reafirma su compromiso de dotar de institucionalidad a políticas públicas que perduren en el tiempo y generen un impacto positivo en las futuras generaciones.