Surtido de boxeo: El Pumita por la unificación contra un supercampeón

Surtido de boxeo: El Pumita por la unificación contra un supercampeón

DEPORTES: BOX

Monzón y Coggi, consagrados en el Salón de la Fama. Se viene el Puma Martínez: el boxeador argentino unifica coronas ante Bam Rodríguez

El Pumita Martínez irá por un batacazo, ya que el favorito para ganar el combate del próximo fin de semana es el estadounidense Bam Rodríguez.

Fernando 'Puma' Martínez,campeón súper mosca WBA, unificará su reinado con el titular del Consejo y la Organización, el texano Jesse “Bam” Rodríguez, que a los 25 surge como favorito de esta esperada batalla. El campeón del mundo argentino tiene 34 años y el record favorable es del norteamericano, aunque el de origen chicano nunca ha salido de su país.

El combate se llevará a cabo en el NB Riyadh Arena con una capacidad para 8000 espectadores, este sábado 22 de noviembre, y promete ser histórico.

Los números del argentino

Martínez, invicto en 18 peleas, con 9 triunfos categóricos, no es -como quedó dicho- el favorito. Pero su estilo aguerrido y arrollador es un factor que obliga a prestarle mucha atención. El 'Puma', en las últimas dos peleas batió en grandes combates a Kazuto Ioka, uno de los grandes campeones de Japón.

El campeón “americano-azteca”

Rodríguez, de guardia zurda, con 22 victorias, 15 por la vía categórica, ya fue campeón de peso mosca y ahora lo es en super mosca reconocido por el WBC y la WBO. está considerado uno de los boxeadores más difíciles y atractivos del momento.

 

La transmisión será a través de Disney+.

 

SALÓN DE LA FAMA

Agustín Monzón, nieto de Carlos, Marcos Arienti y Juan Martín el “Látigo” Coggi, en la primera ceremonia del Salón de la Fama del Boxeo Argentino.(FOTO AGRADECIMIENTO A ESE ORGANISM0)

Ocurrió en la Casa del Boxeador, en Buenos Aires. En un acto lleno de calidez, fueron exaltados los dos primeros boxeadores al Salón de la Fama del Boxeo Argentino.

En la categoría de los históricos, que incluye actuaciones entre 1923 y 1973, fue designado Carlos Monzón. En el grupo de los modernos, que llega hasta nuestros días, el primer distinguido fue Juan M. Coggi.

El Salón de la Fama es presidido por el destacado periodista especialista en Boxeo Carlos Irusta. El artífice de la idea y realización ha sido Marcos Arienti, hombre del Consejo Mundial de Boxeo y presidente de la Casa del Boxeador.

Cuando se anunció su nombre, Coggi estalló en llanto muy emocionado y agradecido. Quien fuera tres veces campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, se dirigió al público con palabras sentidas y llenas de agradecimiento.

A lo largo de la historia nuestro país tuvo formidables representantes del deporte de los puños. Por citar a diez de los tantos campeones (y de los más importantes) vale hacerlo con los citados Carlos Monzón, Látigo Coggi, Maravilla Martínez, Locomotora Castro, Nicolino Locche, Horacio Accavallo, Pascual Pérez, el cordobés Santos Benigno "Falucho" Laciar, el “Chino” Maidana y Víctor E. Galíndez.