Turquía visto y analizado por dos viajeros de Valle Hermoso
Turquía visto y analizado por dos viajeros de Valle Hermoso
Turquía visto y analizado por dos viajeros de Valle Hermoso
Turquía visto y analizado por dos viajeros de Valle Hermoso

Turquía visto y analizado por dos viajeros de Valle Hermoso

Dos punillenses recorriendo Turquía

 

Los turistas, dialogaron ayer con nuestro medio y nos brindaron fotografías de diversas características

Por Rubén Omar Scollo

 

No es fácil por estos días estar de viaje por el exterior, pero hay quienes pueden llevar a cabo esos apreciables trayectos que enriquecen el conocimiento. Dos habitantes de la ciudad de Valle Hermoso, Horacio Soster y Nené Caputti, están pasando sus días en territorio turco y recorriendo esos lugares que están cargados de registro antropológico-arqueológico.

En diálogo con  CódigoCba, Horacio da ciertas descripciones sobre una de las montañas más emblemáticas. “El monte Nemrut, cuenta con 2150 m sobre el nivel del mar, y se encuentra al sudeste de Turquía. Más precisamente en la región que  está enclavada en el altiplano armenio  denominado Khata-Adiyaman. El mismo,  es un lugar histórico con amplias riquezas. Allí pueden observarse estatuas pertenecientes a una tumba del siglo I a.C, como también otras creaciones de quienes estaban en esa época habitando esa zona,con restos arqueológicos de gran valía.

“En el año 62 a.C  el rey Antíoco I Theos de Comagene, mandó a construir un túmulo funerario en la cima de la montaña, rodeado por enormes estatuas que alcanzaban los casi 9 metros de altura. Se puede ver también  dos leones de piedra, dos águilas y distintos dioses tanto griegos, como armenios y persas”, asegura a CódigoCba  Soster.

Las representaciones de Hércules, Zeus, Tique y Apolo-Mitra, también son parte del lugar. "Estas estatuas se encontraban sentadas y con el nombre de cada dios tallado en ellas. Ahora, sus cabezas están esparcidas por el suelo. Los daños en las narices, proporciona la inferencia que tal vez haya sido en forma deliberada” asegura Nene Caputti.Por otra parte, también se conservan las losas de piedra  con figuras de bajorrelieve, que se piensa formaron parte de un gran friso. Lo cierto es que Caputti es escultora, y en cada uno de sus recorridos por el mundo, se dedica a examinar los legados que nos permite apreciar todo lo histórico.