Advertencia oficial: Llega una tormenta geomagnética a la Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas una alerta ante la posible llegada de una tormenta geomagnética a la Argentina. El fenómeno, que ya impactó recientemente en otras regiones del planeta, podría generar alteraciones en el campo magnético terrestre, especialmente en el sur del país y las zonas cercanas a la Antártida.
La advertencia se basa en datos registrados por el observatorio del SMN en la Base Antártica Conjunta Orcadas, un punto estratégico cercano al polo magnético terrestre y libre de interferencias humanas, lo que permite mediciones precisas sobre la actividad magnética del planeta.
Este tipo de tormenta es el resultado de la interacción del viento solar con la magnetosfera terrestre, lo que puede producir importantes alteraciones en el campo magnético. En esta ocasión, se espera que la tormenta tenga una intensidad moderada (categoría G2).
Posibles consecuencias y áreas afectadas
El fenómeno podría generar interferencias en los sistemas de navegación y comunicación, afectando principalmente a embarcaciones privadas, comerciales e industriales que operan en las regiones australes. Las autoridades recomendaron tomar precauciones adicionales y seguir estrictamente las cartas náuticas durante la navegación, ante posibles cortes temporales en las comunicaciones.
Esta sería la tercera tormenta geomagnética que impacta en la región en menos de un mes:
-
17 de mayo: se registró una tormenta de intensidad G2.
-
29 de mayo: una tormenta de categoría G3 (fuerte) fue provocada por la interacción entre corrientes de viento solar rápido y lento.
El campo magnético de la Tierra, que actúa como un escudo protector, tiene su origen en los movimientos de material conductor en el núcleo líquido del planeta. Alteraciones como estas pueden afectar no solo las telecomunicaciones, sino también satélites, radares e incluso generar auroras en zonas cercanas a los polos.
Desde el SMN recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las medidas preventivas necesarias hasta que se estabilice la actividad geomagnética.