Córdoba se llena de cultura y actividades para todos los públicos: Del Tai Chi al Festival Internacional de Teatro

Córdoba se llena de cultura y actividades para todos los públicos: Del Tai Chi al Festival Internacional de Teatro

Desde este miércoles 1° de octubre, Córdoba invita a disfrutar de una variada agenda cultural y recreativa que combina arte, música, cine, teatro y actividades al aire libre. La programación incluye propuestas para todas las edades y gustos, con entrada libre y gratuita en muchos de los espacios.

El Museo Evita Palacio Ferreyra será sede de una jornada especial por el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1° de octubre. A partir de las 10, los visitantes podrán participar de una experiencia de bienestar a través del Tai Chi, disciplina que combina movimiento, respiración y meditación. La actividad es abierta al público y gratuita.

La gran protagonista de la semana será el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, que se desarrollará del 4 al 12 de octubre, con más de 100 funciones en escenarios de la capital y del interior provincial. La programación incluye teatro callejero, producciones internacionales y obras locales. Destaca el estreno de la obra «La Errante: Una Madre Coraje», el domingo 5 a las 19 en el Teatro Real, una coproducción de la Comedia Cordobesa con el Instituto Italiano de Cultura, inspirada en el clásico de Bertolt Brecht y reinterpretada desde una mirada contemporánea y latinoamericana.

El mismo domingo, desde las 16, la explanada del Paseo del Buen Pastor será escenario de una nueva edición del Ciclo Batería Libre, una experiencia colectiva donde bateristas de todos los niveles se unen para compartir música en vivo, de manera espontánea y participativa. La entrada también es gratuita.

Además de estas actividades, la ciudad ofrecerá una variada cartelera cinematográfica. Entre las películas destacadas se encuentran:

  • “Tiempos Circulares” (Andrés Dunayevich, Argentina, 2025) en Río Cuarto, que narra la historia de cuatro amigos marcados por la ausencia de sus padres durante la última dictadura cívico-militar.

  • “Godland” (Hlynur Palmason, Islandia, 2025), una historia ambientada en el siglo XIX sobre un joven sacerdote danés en Islandia.

  • “La grande ambizione” (Andrea Segre, Italia, 2024), que retrata la vida política de Enrico Berlinguer, líder del Partido Comunista Italiano.

  • “La luz que imaginamos” (Payal Kapadia, India, 2024), una historia sobre deseos y relaciones en Mumbai.

La agenda cultural también incluye presentaciones musicales y ciclos de arte:

  • Cantoría de la Merced presenta “Trascendencia” en el Teatro Real, un espectáculo coral que combina obras de distintos géneros y épocas.

  • El Club de dibujo Inkógnito y el ciclo Manos que Hablan muestran la creatividad de artistas y artesanos locales.

  • Además, se celebrará la 31° edición del Festival de Guitarras del Mundo y nuevas jornadas de Tangos en el Centro.

Entre las actividades solidarias, destaca la campaña “Descabelladamente Solidario”, para la donación de cabello destinado a la fabricación de pelucas oncológicas, que se realizará el domingo en el Paseo del Buen Pastor.

Con esta amplia oferta cultural, Córdoba reafirma su vocación de ciudad creativa y participativa, donde el arte, la música, el cine y el teatro se combinan con actividades recreativas y de bienestar, ofreciendo experiencias para todos los públicos. La programación completa se encuentra disponible en https://cultura.cba.gov.ar/