El Pirata, las entradas para ir a Bolivia y un equipo con bajas

El Pirata, las entradas para ir a Bolivia y un equipo con bajas

Cuánto cuesta ir a ver al Pirata por la Copa Sudamericana en Bolivia.

Belgrano visitará a Real Tomayapo de Bolivia el próximo miércoles 24 de abril a las 21.30, por la tercera fecha de la Copa Sudamericana, buscando su primera victoria en el certamen. En este partido como en todos los de la copa habrá un cupo de hinchas visitantes, por lo que el Pirata podrá llevar a su gente a Santa Cruz de Las Sierra.Cabe informar que hasta el momento la “B” sumó dos empates en el torneo internacional, con un 0-0 ante Inter de Porto Alegre en el debut, y un 1-1 frente a Delfín en la segunda fecha. Tomayapo por su parte cayó en la fecha 1 por 2-0 ante Delfín, e igualó sin goles ante Inter.

Barinaga y su festejo

El ‘Pirata’ jugará la tercera fecha de la Copa Sudamericana y los hinchas tendrán una oportunidad única tras la iniciativa...

En un proceso interno con bajas por lesiones, con un Lucas Passerini que fue operado con éxito, ya  comenzando con el proceso de recuperación. El delantero fue intervenido por la rotura de ligamentos cruzados, y empezará con los pasos a seguir para volver a calzarse la número nueve. Claro está que este miércoles, el conjunto de La Docta visitará (como lo llaman en el país vecino) al “cuadro chapaco”, quien  no podrá disputar su tercer partido por la Sudamericana en su estadio el Cuarto Centenario de Tarija, esto a raíz de que fue inhabilitado por Conmebol.

Los simpatizantes de Belgrano seguro querrán estar en Bolivia

Los precios oficiales de las entradas para ver al equipo cordobés con el Real Tomayapo Belgrano por copa Sudamericana 2024 en el Estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera Costas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, son los siguientes en bolivianos: comienzan en 30 pesos bol (equivalen a 3700 pesos argentinos) en el sector “Curvas”; le siguen las entradas generales a 60 pesos bolivianos o a 7.520 argentinos y por último las más caras costarán 100 pesos de Bolivia o $12.540.

Recordemos que Tomayapo jugará en el Tahuichi su partido por Copa Sudamericana, esto a raíz de que su estadio fue inhabilitado por Conmebol, supuestamente porque tendría un mal estado del césped. Por tal motivo, el pueblo tarijeño en su momento mostró su disconformidad tras el fallo del ente del fútbol sudamericano.

Asimismo, en las últimas horas, se han viralizado diferentes campañas en las redes sociales, con diferentes posts que motivan a los hinchas cruceños, a ir a apoyar a Real Tomayapo, contra Belgrano, por la Copa Sudamericana 2024. “¿Y si vamos todos al estadio ese día? Apoyamos a un equipo boliviano y de yapa le demostramos como Santa Cruz ama el fútbol”. "Aquí está el hincha para apoyar a cualquiera que juegue fútbol y más si lo hacen en nuestra cancha", se lee en la parte del encabezado de algunas páginas en campaña. Eso es lo que circula no sólo en las redes sociales, sino en medios periodísticos del país boliviano.

En lo que respecta a las entradas y los viajes desde Córdoba, ya hay agencias que tienen paquetes para poder ver al equipo de La Docta. El Club, todavía no ha precisado cuándo saldrán a la venta las que tiene para su parcialidad. Pero se espera una buena concurrencia de hincas celestes.

En cuanto a lo que pudiera poner Belgrano en cancha luego de sus bajas, el DT Real se refirió en declaraciones a un importante medio cordobés acerca de ello.“Las lesiones no nos pueden paralizar, si bien perdimos jugadores muy importantes, tenemos que seguir evolucionando”, explicó.

Real y toda su visión de lo que pudiera ocrurrir "con lo que le queda"

“Estamos contentos con la respuesta que tenemos de los jugadores. Es un grupo de futbolistas con muchas ganas de revertir la situación y la racha se cambió. El equipo hoy está con muchas ganas de seguir evolucionando y creciendo y buscar la mejor versión día a día. Queremos ser mejores. Dentro de eso encontré un buen club y un plantel que logró buenos resultados más allá del último partido jugado con  Racing”, afirmó Real.

A su vez el técnico expresó que: “lamentablemente, al poquito tiempo de llegar tuvimos las bajas de Ulises (por Sánchez, que se rompió los ligamentos de una rodilla) y de Lucas (por Passerini, que sufrió la misma lesión). Bueno, ahora tuvimos bajas por el dengue, como Moreno y Rébola. Y cuando llegamos estaba con dengue Losada. Fue un mes complejo para el equipo. Y sabemos que para la Copa Sudamericana no podemos incorporar porque hay un listado determinado. Las incorporaciones deben esperar hasta que se abra el libro de pases. Esto es parte del juego y hay que gestionarlo. Aún sabiendo que es una dificultad importante, tenemos que seguir adelante y compitiendo y buscando lo máximo en cada competencia. Entonces, ¿cómo hacemos? Sabiendo que los muchachos que están tienen muchas ganas. Aceptando que perdimos jugadores importantes. Pero creemos que podemos seguir creciendo en el día a día mientras esos lesionados se van recuperando. Y sabiendo que a mitad de año podremos incorporar”.

Nosotros tenemos que sobreponernos y a cada día tener la mejor versión. Siempre apostando a ganador y a buscar los objetivos que tenemos. Las lesiones son atenuantes pero no pueden paralizarnos. Estoy contento tanto con  Bryan Reyna, Francisco González Metilli y Nicolás Meriano. Pondremos en la Conmebol ganas y lo mejor en cancha”, cerró Real.

El equipo boliviano jugará en Tahuichi

(Agradecimiento: Fuente informativa, Charles Muñoz Flores del medio Red Uno, Bolivia).