Este verano visitaron Córdoba 4 millones de turistas

Este verano visitaron Córdoba 4 millones de turistas

El área de estadisticas de la Agencia Cordoba Turismo realizó un relevamiento cuyo resultado fue que más de  4,1 millones viajeros visitaron la provincia de diciembre a febrero pasado.

En el mes de diciembre, con la apertura de la actividad turística, se movilizaron medio millón de visitantes en Córdoba, mientras que en enero lo hicieron más de 1,9 millones. Ya en febrero, mes del Carnaval, tuvo todas las plazas completas y se registraron un total de 1,6 de turistas en la provincia.

Con respecto a esto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés destacó: "Realmente estos números superaron todas nuestras expectativas. Trabajamos muy duro para posicionar a Córdoba como destino en el medio de una pandemia; capacitamos, diseñamos protocolos y estos son los resultados”.

Por la pandemia del Covid-19, la apertura del turismo en Córdoba se llevó a cabo de manera escalonada. Comenzó el 4 de diciembre con los residentes cordobeses; el 18 de ese mismo mes lo hicieron los propietarios de inmuebles en Córdoba con residencia en otra provincia, y finalmente el 1 de enero se abrió el turismo a todo el pais.

Las familias argentinas nos eligieron y eso es muy importante. El turismo fue una de las actividades más golpeadas por la pandemia y que este verano haya sido tan positivo implicó la reactivación económica de cada localidad turística. El turismo es trabajo para los cordobeses y estos números nos motivan a seguir adelante, de cara a Semana Santa”, subrayó Avilés.

El promedio de personas que utilizaron alojamientos de diciembre a febrero fue de aproximadamente cuatro noches y media. En tanto, el promedio de ocupación total en la provincia fue de algo más del 50 por ciento, con localidades que durante los fines de semana registraron más del 90 por ciento de ocupación promedio.

Respecto de la modalidad de alojamiento, un 58 por ciento optó por la vivienda, algo más del 30 por ciento eligió hotelería (que incluye hoteles, residenciales, apart hotel, hostal, albergue y apart cabañas), casi un 10 por ciento campings y casi un 2 por ciento colonias de vacaciones (muchas colonias permanecioern cerradas esta temporada).

Por la situación sanitaria, que entre otros aspectos determinó una apertura escalonada de la actividad, esta temporada tuvo características atípicas respecto de los registros de los últimos años.

De hecho hubo alojamientos que no abrieron o lo hicieron de manera intermitente según la demanda.