Las amas de casa se hicieron oír

Las amas de casa se hicieron oír

Gran movimiento se vió hoy en el centro de Córdoba con casi un millar de amas de casa que fueron a reclamar que continúe la moratoria para que puedan cobrar sus jubilaciones.

El llamado a manifestar desde  el Sindicato de Amas de Casa SACRA, fue masivo y denunciando que peligra la jubilación de miles de trabajadoras domésticas y advirtieron sobre el fin de la moratoria, que tiene vigencia hasta el próximo 23 de Julio.

La presidenta del sindicato y legisladora electa en los últimos comicios, Carmen Suárez, confirmó: “Nos expresamos pacíficamente frente a las oficinas de Anses porque, a partir de julio, las mujeres de entre 60 y 65 años que no tengan los aportes necesarios no podrán acceder a una jubilación".

Cabe destacar que la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Vigo, presentó hace unos días un proyecto para extender hasta el 18 de septiembre de 2020 la vigencia de la moratoria para que las mujeres con menos de 30 años de aportes previsionales, conocida como jubilación de amas de casa, sigan obteniendo el beneficio.

De acuerdo al artículo 15 del decreto 894, el 23 de julio vencerá el plazo para que las mujeres que tengan entre 60 y 65 años puedan jubilarse con menos de 30 años de aportes previsionales. Por eso, Vigo pidió extender ese beneficio a través de un proyecto de ley.

“La finalización de esta moratoria perjudicaría especialmente a aquellas trabajadoras que sin horarios ni sueldos cuidan a la familia y garantizan la armonía social", sostuvo Suárez en concordancia con el proyecto de ley.

Además, puso de relieve que “está claro que no es una solución definitiva" pero, dijo que “resulta necesario que la Argentina garantice el reconocimiento del trabajo de la mujer en su hogar y se determine un plan permanente y definitivo de regulación previsional para este amplio universo".

En el mismo sentido, la senadora Beatriz Mirkin, del Bloque Peronismo por Tucumán, presentó dos proyectos de ley denominados; Prórroga de la Moratoria Previsional y Creación de un Régimen de Jubilación de Amas de Casa.

Mediante ellos, se busca legislar dando un marco regulatorio definitivo a esta cuestión, tema que aún se encuentra pendiente y que dejarían a salvo los derechos adquiridos por este nutrido grupo de mujeres.