Martín Gill: La ciudad de Córdoba recibirá $700 millones para obras viales

Martín Gill: La ciudad de Córdoba recibirá $700 millones para obras viales

En el marco del Encuentro del Ciclo Argentina Federal  que organiza la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) junto a la Fundación alemana Konrad Adenauer,  el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, el cordobés Martín Gill dejó varios títulos importantes en la charla vía zoom, que interesan a los cordobeses.

El más resonante es la ayuda que dará la Nación a la ciudad de Córdoba por 700 millones de pesos. "No hemos esperado a que los Intendentes vengan a golpearnos la puerta. Lo novedoso y revolucionario de este aporte es que desde el Estado hemos distribuido una partida por índice de cantidad de habitantes a las 120 ciudades más grandes del país. Es por eso que la Ciudad de Córdoba, será la ciudad que más dinero reciba para la obra pública, por ser la más importante del Interior del país", explicó el Ministro.

Martín Gill participa de las reuniones de Acep desde hace varios años:  "Este espacio de encuentro, donde hemos crecido mucho de nosotros tanto personal como políticamente y donde la premisa es sumar experiencias y relaciones. Esto es popio del humanismo cristiano y en estos tiempos, las instituciones como Acep, son más que necesarias para reforzar la democracia".

El villamariense destacó que "Estamos en una reconstrucción del país a partir de la situación que nos toca vivir agravada por esta pandemia. Nos marca un enorme desafío y se transforma en una gran oportunidad"

En la charla, el Ministro hizo hincapié en reactivar 6 millones de hectáreas improductivas de las zonas rurales argentinas a sectores productivos mediante una serie de acciones concretas y que generarán una gran revolución en el sector agropecuario.

También habló sobre el plan de obras públicas en la provincia de Córdoba, financiadas por el Gobierno nacional por 17.000 millones de pesos, específicamente en las ciudades de San Francisco, Villa María y Río Cuarto.

Otro anuncio importante es el saneamiento del Río Suquía a través del Ente Nacional de Obras Hidricas y Saneamiento, que derivará 10 mil millones de pesos en la Planta de Bajo Grande que va a permitir que la ciudad de Córdoba deje de arrojar de manera cruda sus líquidos cloacales al Río Suquia, un río de bajísimo caudal que desemboca en una de las biósferas más importantes de Sudamérica que es la Laguna de Mar Chiquita.  

La Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) es una entidad creada a principios del año 1999 en Argentina con el fin de promover los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y el respeto por los valores democráticos consagrados en la misma. Para ACEP es de especial interés el abordaje, desde una óptica humanista y cristiana, de las problemáticas del empleo, la salud, la educación, los jóvenes y la mujer.