Siberia: Descubren estructuras super megalíticas

Siberia: Descubren estructuras super megalíticas

Muchas noticias en el mundo pasan desapercibidas e incluso tienden a ocultarse CodigoCBA les trae una :

Descubren estructuras “súper-megalíticas” en Rusia: 

 

 

En muchas partes del mundo existen misteriosas estructuras antiguas, construidas con gigantescas piedras. 

La gran pirámide de Guiza en Egipto está construida con 2,3 millones de piedras de 2,5 toneladas cada una; 

El Trilithon de la Heliópolis de Baalbek, Líbano, consta de 3 losas de piedra que tienen un peso estimado de 1.000 toneladas cada una; 

El Stonehenge en Inglaterra consiste en filas circulares de piedras que pesan hasta 40 toneladas cada una. 

En Tiahuanaco, Perú, hay losas de piedra que pesan hasta 400 toneladas; 

Nan Madol en los Mares del Sur fue construido con losas de basalto que pesan hasta 50 toneladas. 

Y así podríamos seguir enumerando sitios megalíticos que en la actualidad, cuya construcción continúa siendo un gran misterio. 

Este desconocimiento dio paso a gran cantidad de teorías e hipótesis que van desde la utilización de esclavos hasta el uso de una tecnología de origen extraterrestre.

 

 

Pero ahora un antiguo sitio “súper-megalítico” ha sido encontrado en las montañas de Siberia. Ubicado en Gornaya Shoria (Monte Shoria) en el sur de Siberia, este sitio se compone de enormes bloques de piedra, que parecen ser de granito, con superficies planas , ángulos rectos y esquinas afiladas, aparentemente apilados con cierta inteligencia.


 

 

Rusia no es ajeno a los antiguos sitios megalíticos, como Arkaim (el Stonehenge de Rusia), y la formación Manpupuner, sólo por nombrar a dos, pero el sitio en el parque nacional de Shoria es único, ya que, si es hecho por “el hombre”, los bloques utilizados son, sin duda, los más grandes jamás trabajados por manos humanas.

 

Este descubrimiento ha sido informado por el arqueólogo John Jensen quien expreso:

 

“Las siguientes fotos son del sur de Siberia de un nuevo sitio megalítico, cerca de las montañas de Gornaya Shoria. Al parecer se encontraron que los súper megalitos fueron fotografiados por primera vez por Georgy Sidorov, en una reciente expedición a las montañas de Siberia del sur. Las siguientes imágenes son de la página web rusa de Valery Uvarov.

No hay medidas exactas, pero a partir de la escala representada por las figuras humanas, estos megalitos son mucho más grandes (hasta 2 a 3 veces mayor) que los megalitos más grandes conocidos en todo el mundo. Algunos podrían pesar fácilmente más de 3.000 a 4.000 toneladas. Hay pocos comentarios en el sitio de Valery, por lo que las imágenes que se muestran no tienen comentarios, aparte de mis propias observaciones limitadas.”

 

 

Como señala Jensen, el monolito en Baalbek es considerado como una de las mayores piedras individuales utilizadas en un antiguo yacimiento megalítico, pero los bloques de piedras en Shoria son mucho más grandes.

 

Su descubridor fue Valery Uvarov, ufólogo ruso y defensor de varias teorías de la historia alternativa. 

Este descubrimiento ha creado una gran controversia en los medios sociales, donde algunos están afirmando que Shoria es la evidencia de una antigua civilización perdida; una civilización capaz de increíbles hazañas de la ingeniería que aún incluso con nuestra tecnología moderna sería prácticamente imposible reproducir. Aunque otros, están instando a la precaución con este supuesto descubrimiento. Pero la realidad es que las imágenes son muy convincentes, y está claro que no parecen ser de origen natural,lo que ha suscitado un gran debate en todas las comunidades.

Tenemos que recordar que en 1987 un grupo de buceadores encontró un lugar súper-megalítico bajo las aguas de Japón. El monumento de Yonaguni, que se encuentra frente a la costa de Yonaguni, que es la más meridional de la isla de la cadena de Ryukyu Island, es considerado por algunos como la prueba más convincente de una civilización perdida en nuestro pasado.

 

 

Pero parece ser que la ciencia no desea que encontremos nuestros verdaderos orígenes, ya que en este último caso, el geólogo de la Universidad de Boston Robert Schoch consideró que, las características de Yonaguni son el resultado de procesos geológicos naturales. Se basó en los planos de estratificación paralelos bien definidos y la actividad sísmica, además de la presencia de formaciones similares en la región que se sabe que son completamente naturales.

Sin embargo, Shoria no está en un área que es propensa a frecuentes terremotos, y parece improbable que sea formado por la erosión natural. En cualquier caso, Shoria aún no ha sido estudiado por los expertos, ya que todo lo que tenemos en este momento son imágenes, que la verdad son bastante impresionantes, pero sin una conclusión definitiva. Estamos seguros que si este descubrimiento es cierto, futuras investigaciones concluirán como siempre, “que son el resultado de la naturaleza”, encubriendo así nuestros verdaderos orígenes, ya sean terrestres o extraterrestres.