El  Hospital Provincial Eva Perón celebró 70 años al servicio del departamento Calamuchita

El Hospital Provincial Eva Perón celebró 70 años al servicio del departamento Calamuchita

El pasado martes, el Hospital Provincial Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita realizó un acto para celebrar su 70 aniversario, con la participación de autoridades locales y provinciales, directivos e integrantes del equipo de salud, extrabajadores del establecimiento y el acompañamiento de la comunidad regional. 

Durante el acto, el director de Hospitales del Interior de la Provincia,  Pablo Amodei, expresó: “Quiero reconocer la labor de todo el equipo de salud y de las autoridades que trabajan días a día para garantizar el acceso a la salud en la región, y permiten que todas las personas puedan ser atendidas de manera correcta”.

“La apuesta es aumentar las prestaciones que tiene este hospital, por lo que vamos a seguir trabajando para que todos los cordobeses tengan la mejor salud de calidad”, añadió. 

Por su parte, el director del Hospital, Daniel Quinteros, manifestó: “Hace unos días una señora me dijo que acá había nacido su abuela y que este año iba a nacer su nieta. Pienso en la cantidad de generaciones que han pasado en ese tiempo y en todo eso, estuvo el hospital. Para la población de Calamuchita, que haya un hospital es como tener un seguro, es como sentirse protegido”.

Este centro polivalente de segundo nivel de complejidad, presta servicios a cerca de 90 mil habitantes del Departamento Calamuchita y a miles de turistas que visitan la provincia durante todo el año. Además, provee las vacunas para todos los municipios, comunas y parajes de la zona.

Cuenta con 8 camas de terapia intensiva y, anualmente, brinda 25 mil atenciones por consultorio externo de distintas especialidades, 50 mil atenciones por guardia y realiza 500 cirugías anuales y 400 partos y cesáreas; siendo el único establecimiento de internación tanto público como privado de todo el Departamento. 

Entre las mejoras recientes, se reacondicionó la central de esterilización, equipada con aparatología de última generación que procesa todo el instrumental y los materiales que se utilizan en las cirugías, tarea clave para prevenir infecciones intrahospitalarias.

Además, se incorporó un ecógrafo de alta complejidad y un tomógrafo de 16 cortes, con el cual sólo en el mes de abril se realizaron 80 estudios. Vale mencionar que su Servicio de Imágenes está totalmente digitalizado, y se han completado 120 ecografías y 1800 radiografías en el mes pasado.  

Cabe destacar que, desde el área de Adolescencia se sostiene el Programa Jóvenes x Jóvenes, que articula con 11 establecimientos educativos de nivel medio de la región.

Acompañaron la celebración, Eduardo Martín, intendente de Santa Rosa de Calamuchita; Mauricio Jaimes, legislador departamental; Karina Olivieri, directora de la Jurisdicción de Salud; Sandra Larrazábal, subdirectora del Hospital, y referentes comunales. 

Historia del Hospital

El Hospital Eva Perón fue fundado el 14 de mayo de 1954, siendo gobernador de la Provincia Raúl Lucini, y ministro de Salud Mario Menso. Los fondos de construcción fueron aprobados por el Gobierno Nacional y la donación del terreno fue gestionada por la Eva Duarte de Perón y la familia Roemmers.

Su primer director fue David Bustos, cuyo nombre hoy lleva la calle de ingreso al Hospital, aprobado por la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita en el cincuentenario del nosocomio. 

En ese mismo año, se instituyó el nombre de Hospital Eva Perón, a través de un proyecto presentado por el legislador Juan Antonio Carrillo, quien fuera también director del establecimiento. 

Vale mencionar que, en el año 2019, se conformó el Consejo Regional de Salud, con los responsables de salud de las localidades del área programática, y la participación activa de la dirección del hospital. 

Además, cuenta con una Asociación Cooperadora, formada por personas de la comunidad, que constituyen un valioso sostén para muchas iniciativas.