
Nuevo deporte: el cachibol desembarca en Córdoba con un torneo internacional
Este fin de semana, el Polideportivo General Paz fue escenario de un novedoso evento deportivo organizado por la Asociación Cordobesa de Cachibol con el apoyo de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.
La competencia reunió a equipos de todo el país y a seleccionados de México. Las categorías son libres (mayores de 18 años), +50 y +60, tanto en la rama femenina como masculina.
¿Qué es el cachibol?
El cachibol es una disciplina que combina elementos del vóleibol y el newcom. Está diseñado especialmente para adultos mayores, aunque puede ser practicado por todas las edades. Se juega en una cancha con las mismas dimensiones y reglas de rotación del vóley, pero con una particularidad: la pelota no se golpea, sino que se "cacha" antes de pasarla. Los partidos se disputan al mejor de tres sets, con un máximo de 21 puntos por ronda.
El objetivo principal del juego es pasar la pelota por encima de una red y que caiga dentro del campo contrario. Cada equipo tiene tres toques para intentar devolver la pelota.
Además de ser una actividad recreativa, el cachibol mejora la resistencia cardiovascular, la movilidad y la agilidad mental, fomentando una vida activa y saludable.
Un deporte en expansión que suma fanáticos en Argentina
Graciela Cordera, secretaria de la Asociación Cordobesa de Cachibol, dialogó con CódigoCba sobre el nacimiento de esta disciplina:
"El cachibol está creciendo de una manera increíble en el país. En Córdoba, un grupo de mujeres pioneras lo descubrieron en 2022. Se pusieron en contacto con gente de México y viajaron a un torneo en Cancún para capacitarse. Ahí lo conocieron y se enamoraron del juego. Cuando volvieron, comenzaron a difundirlo".
La evolución de este deporte gana adeptos gracias a la divulgación de torneos, y la expectativa en Argentina es que siga en crecimiento. "La idea es que el cachibol se conozca y se difunda; que podamos tener competencias a nivel provincial, nacional e internacional”, aseguró la secretaria.
Actualmente, la Asociación con sede en Córdoba está conformada legalmente desde febrero de este año, con Silvia Frontera como presidenta. Los equipos entrenan en el Club Nuestra Señora de Fátima y en Corral de Palos, donde en conjunto se encuentran inscriptos unos 90 jugadores de variada edad.
Con esta iniciativa, Córdoba sigue consolidándose como un punto de referencia para el cachibol en Argentina, un deporte inclusivo y en plena expansión.
Delegaciones participantes
- Femenino Categoría Libres: Las Rebeldes (Córdoba), Patagonia Argentina (jugadoras de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y Alta Gracia) y Selección de México.
- Categoría +50: Las Panteras (Córdoba), Las Mouras (Córdoba), Artemisas (Río Tercero, Río Cuarto, San Francisco, Villa Cabrera, Villa Mercedes, San Luis), Patagonia Argentina (Comodoro Rivadavia) y Selección de México.
- Categoría +60: Jiapsi (Hermosillo Sonora, México), Pasión x el Cachibol (La Pampa, Córdoba, Río Negro, Bell Ville, Río Tercero, Villa María), Las Warmis (Córdoba) y Selección de México.
- Masculino: Fátima, VIM y Los Jaguares (Córdoba), Patagonia Argentina (Comodoro Rivadavia, Rawson, Oncativo, Alta Gracia, Caleta Olivia).