La otra cara la pandemia: La historia de Adriana, una cordobesa que labura en la limpieza

La otra cara la pandemia: La historia de Adriana, una cordobesa que labura en la limpieza

Por Jhon Jairo Sierra

Un ejemplo de una mujer afectada por el coronavirus y el paro de colectivos en Ciudad de Córdoba.

Adriana es una mujer de 50 años apróximadamente, trabaja por hora en casas de Família. Su trabajo es tan indispensable como el de cualquier otra persona, solo que no ha podido desplazarse adecuadamente durante la Pandemia COVID-19 que afecta al planeta.

Sin duda el COVID-19 ha ido entrando en la economía de hogares vulnerables en Argentina y el Mundo, Córdoba, es una ciudad que también se ha visto afectada. En los más de 50 días de Aislamiento que el Gobierno Argentino encabezado por Alberto Fernández ha decretado por la emergencia Sanitaria del Covid 19.

Muchas personas se han quedado sin su fuente de laboral, por lo tanto, no pueden generar ingresos. Así hay muchos otros casos como el de los colectiveros cordobeses que no han encontrado más remedio que hacer un paro laboral, para poder cobrar sus salarios, el cual indirectamente también ha afectado a personas como Adriana quien cuida a Adultos Mayores durante la pandemia.

Adriana sin embargo tiene otro punto de vista. Uno más subjetivo, uno más personal. “A mi me ha afectado la pandemia en lo que es laboral y el paro también, porque yo trabajo por mi cuenta... ¡por hora!, en casa de família, y con esta cuestión de la pandemia, me he quedado sin trabajo. En varios lugares que no puedo ir, porque lamentablemente no quieren que vaya, o porque hay niños chicos”.

Muchos trabajos por la pandemia se han terminado, hay madres que la contratan para que limpiara sus casas mientras hacían su trabajo, pero como estas personas se han tenido que quedar en casa por la pandemia, Adriana ha perdido su fuente de ingresos, su laburo.

Según Adriana “Como están en la casa y tampoco pueden salir a trabajar y no están con dinero disponible para poder pagar”.

En muchos casos, muchas mujeres y hombres como Adriana se han quedado sin laburo por no poder asistir a sus lugares de trabajo, esto afecta gravemente la economía de personas como ella.

Adriana trabaja donde Susana una Mujer de 80 años, ayudar a la mujer con movilidad reducida a causa de la edad, diariamente, para poder seguir manteniendo el orden en su hogar, su labor en esta pandemia es ejemplar y muy importante y no se puede ignorar. Hasta que no se acabe el paro, Adriana no podrá trabajar, y Susana que requiere de su ayuda, no puede recibirla a causa de la Pandemia.