Sendero Blanco, un oasís increible escondido en Calamuchita

Sendero Blanco, un oasís increible escondido en Calamuchita

Nuestra provincia de Córdoba cuenta con numerosos lugares para disfrutar de la naturaleza y hacer  trekkings. Uno de los lugares que se puede visitar durante las cuatro estaciones del año y que no es tan conocido es la olla Neyem; un lugar espectacular para disfrutar con todos los sentidos. Es un espejo de agua ubicado en el llamado Sendero Blanco, a pocos kilómetros de la localidad de Villa Yacanto, en Calamuchita.

Esta cantera fue explotada con excavaciones mineras desde 1940 y con el tiempo se formaron algunas lagunas con aguas cristalinas, rodeada de paredones blancos  con formados de piedra dolomita.

El lugar se encuentra enmarcado en un escenario de piedras calizas, el cual a pesar de que para llegar es necesario realizar una caminata de  45 minutos de caminata vale lapena hacer el esfuerzo.

Es importante aclarar que  para hacer la excursión es necesario reservar y abonar el acceso, ya que el predio del Sendero Blanco es de ámbito privado.

Es recomemdable ir con ropa y calzado cómodo, y temprano para disfrutar del día. Para el verano, uno puede disfrutar de las aguas cristalinas que tienen un detalle especial: a veces depende del clima y la cantidad de personas, sus aguas se pueden ver turquesas o de verdosas

¿Cómo se puede llegas al lugar?

El Sendero Blanco se ubica a dos horas y media en auto desde Córdoba capital, pasando por Santa Rosa de Calamuchita. A partir de ahí, es necesario tomar la ruta 228 con rumbo a Villa Yacanto y doblar a la derecha en un camino de tierra en dirección a Monte Barranco. De allí hay que continuar hasta llegar al predio.

Hay que dejar los autos allí para continuar con la travesía a pie durante un lapso de 45 minutos.

Los interesados en visitar este paraiso, ingresa al instagram @elsenderoblanco.