Caso Blas Correas: investigan si hubo manipulación en la escena del crimen

Caso Blas Correas: investigan si hubo manipulación en la escena del crimen

Valentino Blas Correas tenía 17 años. Estaba en sexto año del secundario y se había reunido con sus amigos como cualquier otro día. La única diferencia es que fue asesinado a la altura de Pablo Pizzurno, después de que el auto en el que viajaba, se negara a frenar en un control policial dispuesto algunos metros después del puente de la avenida Cruz Roja.

Crecen las dudas sobre el caso Blas, mientras se habla de alteracion de la escena del crimen y evidencia plantada. Se sabe que el auto y el cuerpo de Blas ya habían sido manipulados por policías antes de que pudieran llegar los peritos.

Asimismo, las sospechas se incrementaron con la aparición de un supuesto testigo que aseguró ver como desde el auto de los jóvenes se arrojaba un objeto en dirección a Pablo Pizzurno, y al rastrillar esa zona se encontraron con un viejo revólver 22 en una bolsa.

Tanto en Jefatura como en Tribunales presumen que el arma fue "plantada". Más cuando el que señaló dónde estaba el arma era uno de los policías que a media mañana terminaría imputado y detenido.

"El policía que ya lleva un arma en la guantera para plantarla es un asesino, porque ya está pensado que puede matar a alguien sin justificación", concluyó con severidad una de las fuentes consultadas.

La fiscalía solicitó que los cuatro jóvenes del Argo, que ahora son testigos clave de todo lo sucedido, fueran sometidos a una prueba de dermotest para determinar si dispararon algún arma o no. Pero el abogado de los jóvenes que sobrevivieron al tiroteo descarta la versión de que los chicos estaban armados.