La Policía Caminera ahora cuenta con cinemómetros

La Policía Caminera ahora cuenta con cinemómetros

En el día de hoy, la Policía Caminera incorporó  10 nuevos dispositivos para el control de velocidades en rutas, provistos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La entrega de los cinemómetros se da en el marco del Convenio de Colaboración Técnica firmado el pasado mes de diciembre entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el organismo nacional.

El acto de presentación del equipamiento se llevó a cabo en la Jefatura de la Policía y contó con la presencia del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, la Jefa de la Fuerza, Comisario General, Liliana Zárate Belletti y el Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Si bien la siniestralidad vial es multicausal, los excesos de velocidad son un factor determinante. De todos modos, Córdoba consolidó en los últimos años una reducción exponencial en la mortalidad por accidentes de tránsito en las rutas.

Al respecto, Mosquera aseguró: "Esto responde a una verdadera política de Estado que está cimentada sobre diversos aspectos: las obras de infraestructura vial ejecutadas por el Gobierno provincial; el trabajo de la Policía Caminera; la tarea de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la provincia; la tecnología incorporada; y por la concientización social que hemos logrado en estos años”.

Los nuevos equipos, homologados para el control de velocidades con registro fotográfico de infracciones, permitirán incrementar la cantidad de dispositivos que posee la Policía Caminera en la actualidad e incrementar los controles en el territorio provincial.

A su turno, el titular de la ANSV sostuvo: “Cuando me ha tocado recorrer esta provincia, encuentro que la Policía Caminera hace un trabajo como no se realiza en ningún otro lugar del país. Esto que estamos aportando hoy son herramientas para que se puedan llevar adelante más tareas, atacando uno de los factores de riesgo vial centrales, que es el exceso de velocidad que es el más vida se cobra en las rutas”.

Se trata de equipos de medición de marca “Trucam”, similares a los que actualmente utiliza Policía Caminera, que calculan las velocidades a través de un láser.

También estuvieron presentes el subjefe de Policía, Comisario General, Ariel Lecrer; el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito, Miguel Ángel Rizzotti; el director general de Tecnología de la Información, Daniel Pastorino; el director general de Policía Caminera, Comisario Mayor, Carlos Barrionuevo; director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Martín El Tahamm y el director de Infracciones, Sebastián Álvarez.